Fraunhofer Chile presenta las principales innovaciones de sus 10 años de actividad
El desarrollo de nanopartículas que mejoran la calidad del vino, una transferencia tecnológica para reducir el sodio en embutidos y jamones y una tecnología que permite un doble uso de suelo agrícola para cultivar hortalizas y generar energía solar con paneles fotovoltaicos ubicados en el mismo espacio. Estos son algunos de los hitos de Fraunhofer Chile, que su gerente general, Pilar Parada, destacó al presentar el jueves 8 de agosto en Corfo una visión de los aportes y el impacto de su Centro de Biotecnología de Sistemas en el país. Esta institución, afiliada a...
Leer MásINIA y Corfo proponen nuevo modelo de negocio ganadero para Patagonia Verde
Como resultado del Programa de difusión tecnológica en el subsector pecuario-bovino para el Territorio Patagonia Verde, que permitió difundir y transferir un paquete tecnológico para mejorar la competitividad de los productores de carne bovina de esta zona, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), generaron una propuesta de nuevo modelo de negocio ganadero para mejorar la rentabilidad de la ganadería de la Provincia de Palena y comuna de Cochamó. Sergio Iraira, Director Regional de INIA Remehue informó que en el...
Leer MásASOEX y Corfo desarrollan proyecto para productores de frutas orgánicas en Curicó
En la actualidad la producción orgánica está presente en 179 países, con una superficie total que alcanza 90.603.966 hectáreas, de las cuales el 60% (50,9 millones) de hectáreas están dedicadas a cultivos agrícolas , incluidas praderas para la alimentación animal (The World of Organic Agriculture 2017). En Chile la temporada 2017, la superficie de producción orgánica certificada alcanzó 131.973 ha (Odepa , 2017). La Región del Maule es la segunda región con más predios certificados orgánicos (37.951), antecedida por la Región del Bio Bío con 51.830...
Leer MásResultados de la Primera Encuesta de Innovación en la Fruticultura
Fedefruta presentó a Corfo y agricultores de la Región de Valparaíso los resultados de Primera Encuesta de Innovación en la Fruticultura. La falta de confianza y redes, así como la poca información sobre tecnologías emergentes, que permitan una mejor identificación de oportunidades de negocio son las principales brechas identificadas por los productores frutícolas de la región de Valparaíso, a través de la Primera Encuesta de Innovación en la Fruticultura, aplicada por Fedefruta a sus asociados, y cofinanciada por Corfo, con aportes del Fondo de Innovación para la...
Leer MásInstalan instrumento en Ñuble para el desarrollo del agro #AgriculturaInteligente
El proyecto Programa de Difusión Tecnológica (PDT) Smart Agro, cofinanciado por Corfo, ejecutado por Fedefruta, y que se estima que beneficiará a 14 empresas frutícolas de la zona, fue presentado por el Intendente de Ñuble, Martín Arrau, el Director Regional de Corfo, Daniel Sepúlveda, la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) y la Asociación de Agricultores de Ñuble, El objetivo de esta iniciativa es mejorar la competitividad de los fruticultores, a través de la difusión y transferencia de nuevas tecnologías emergentes en información y comunicación, a...
Leer Más