Decisiones que agregan valor
Definir el momento óptimo de cosecha puede hacer la diferencia en el precio de los arándanos al entregar el producto correcto al cliente adecuado.
Cargando...
El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier se reunió con Joint Secretary del Ministerio de Agricultura de India, Ashwani Kumar, para firmar un acuerdo que establece positivos términos para concretar la exportación de arándanos y paltas frescas desde Chile a la India. Ternicier calificó el acuerdo como resultado de un trabajo mancomunado entre el sector público […]
El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier se reunió con Joint Secretary del Ministerio de Agricultura de India, Ashwani Kumar, para firmar un acuerdo que establece positivos términos para concretar la exportación de arándanos y paltas frescas desde Chile a la India.
Ternicier calificó el acuerdo como resultado de un trabajo mancomunado entre el sector público y privado. “Con el acuerdo se considera la certificación mediante Inspección Fitosanitaria de plagas de interés de India para los arándanos frescos, así como también la certificación de paltas frescas de Chile a India a través de Systems Approach. En tanto, se espera que las exportaciones comiencen desde la próxima temporada”.
El Embajador de Chile en India, Andrés Barbé comentó que India actualmente se abastece de paltas desde Nueva Zelandia, y arándanos de Estados Unidos y Canadá, ya que éstos no se producen localmente, existiendo enormes posibilidades comerciales para ambos productos chilenos, especialmente a nivel de hoteles y tiendas que comercializan frutas. “Este acuerdo permitirá diversificar nuestras exportaciones y sumar las paltas y los arándanos, a las exportaciones de manzanas, uvas, kiwis, peras y cerezas, aumentando de esta forma nuestra presencia en la India”.
Las exportaciones de dichos productos se concretará la próxima temporada, después de más de 10 años de negociaciones, indicó Miguel Canala-Echeverría, Gerente General de Asoex.
La delegación chilena aprovecho la instancia para plantear nuevas alternativas de tratamiento a las que pueden aplicarse a las nueces para su exportación, asimismo se estableció un plazo para el análisis de acceso de las ciruelas deshidratadas de Chile sin fumigación. Por parte de los representantes del gobierno de India, solicitaron la celeridad en la apertura de productos de su interés, como mangos y granadas.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Definir el momento óptimo de cosecha puede hacer la diferencia en el precio de los arándanos al entregar el producto correcto al cliente adecuado.
La Agencia Espacial Estadounidense, en asociación con empresas espaciales y estudiantes, planea que el satélite natural albergue plantas luego de que se envíe una especie de invernadero. Esto se hará para saber si se puede desarrollar vida en condiciones diferentes a la Tierra. “Estamos construyendo una pequeña unidad de demostración de tecnología para estudiar la […]
Con el objetivo de apoyar la realización de proyectos de gestión para la innovación en empresas cooperativas del sector agrario, agroalimentario y forestal, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), abrió una nueva convocatoria nacional para apoyar el desarrollo de estas empresas. El Director Ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre, indicó “buscamos mejorar la competitividad de […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
La Asociación de exportadores de fruta, con el objetivo promocionar la versatilidad de los arándanos chilenos participa en la Feria “International Green Week” de Berlín, Alemania, que está dirigida al consumidor final. Charif Christian Carvajal, Director de Marketing de ASOEX para Asia y Europa comentó “es una muy buena plataforma para informar sobre la disponibilidad […]
La Asociación de exportadores de fruta, con el objetivo promocionar la versatilidad de los arándanos chilenos participa en la Feria “International Green Week” de Berlín, Alemania, que está dirigida al consumidor final. Charif Christian Carvajal, Director de Marketing de ASOEX para Asia y Europa comentó “es una muy buena plataforma para informar sobre la disponibilidad del producto y sus características de calidad e inocuidad, además de sus aportes para la salud de las personas y las diferentes formas de uso en preparaciones culinarias, especialmente realizadas por nuestro Chef Ricardo González, con cuyas preparaciones la industria ganó un concurso internacional en China”.
El Director Ejecutivo del Comité de Arándanos, Andrés Armstrong comenta que están realizando diversas acciones de promoción en Europa, donde destacan programas en mercados como el Reino Unido, Escandinavia, Italia, Francia y España. El objetivo es potenciar el consumo de arándanos, sobre todo en el marco de una campaña con volúmenes mayores y concentrados, debido a un comienzo anticipado de la cosecha y envíos.
Carvajal indicó que el consumo de arándanos en Alemania ha aumentado constantemente en los últimos 5 años, perfilándose como un mercado con un enorme potencial de crecimiento. El consumo Per Cápita de arándanos en este mercado es de 1 kilo anual.
El director comercial de ProChile en Berlín, Diego Torres explicó “Alemania es un gran consumidor de arándanos y vemos un enorme potencial para aumentar el consumo y reforzar la posición de Chile como el principal exportador de este producto del Hemisferio Sur”.
Carvajal añadió que a la feria concurren más de 410 mil visitantes, de los cuales cerca de 85 mil corresponden a visitantes especializados. “Hemos dispuesto un stand para mostrar nuestra oferta exportadora de frutas frescas. Tenemos planificadas degustaciones, la entrega de material como recetas y otros. Además, nuestro chef realiza una exhibición culinaria, donde muestra novedosas recetas, para que los visitantes aprendan otras maneras de consumir el arándano chileno y otras frutas como palta”.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
6 minutes ago
Quinoa cultivada en la Región de O’Higgins da vida a producto orgánico y nutritivo, único en su tipo en Chile, cuya elaboración entregará una fuente de trabajo a agricultores de la zona. Además, es una alternativa para celíacos, alérgicos a lactosa y adultos mayores. En Chile ser celiaco o intolerante a la lactosa, se ha […]
Viu Manent, en su Aniversario #80, es sinónimo de tradición vitivinícola, hermosos viñedos, excepcionales vinos y entretenidas actividades en torno al vino. Ubicada en el corazón del Valle de Colchagua, es una gran alternativa para compartir en familia durante las vacaciones de invierno. Con actividades para todas las edades y gustos, los visitantes pueden iniciar el paseo con […]
San Antonio Terminal Internacional (STI) desarrolló un plan de inversiones por US$13 millones que le permitirá contar con más de 2.400 conexiones para carga refrigerada, claves para la conservación de la cereza en perfectas condiciones hasta su embarque.
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Actualmente las exportaciones de arándanos se encuentran en pleno desarrollo, alcanzando 36.535 toneladas a Estados Unidos y Canadá, envío muy superior a la temporada anterior, debido al adelanto de la cosecha y la concentración de los volúmenes. La Chilean Fresh Fruit Association (CFFA) de Norteamérica, está realizando distintas actividades en el mercado canadiense con el […]
Actualmente las exportaciones de arándanos se encuentran en pleno desarrollo, alcanzando 36.535 toneladas a Estados Unidos y Canadá, envío muy superior a la temporada anterior, debido al adelanto de la cosecha y la concentración de los volúmenes.
La Chilean Fresh Fruit Association (CFFA) de Norteamérica, está realizando distintas actividades en el mercado canadiense con el objetivo de mover los volúmenes en ese destino y promover el consumo de los arándanos en ese mercado.
Susan Bertolas, merchandiser de la CFFA para el mercado de Canadá, comentó que a partir de esta semana comenzarán a promover los arándanos chilenos con motivadoras frases radiales, en el marco de una campaña conjunta con una de las mayores cadenas de supermercados de Canadá, Colemans en Newfoundland.
Bertolas agregó que la campaña busca anunciar la presencia de los arándanos chilenos y promover los deseos de su consumo. “Nos hemos asociado para ello con las tiendas de alimentos de Colemans. También, a través de programas radiales estaremos sorteando entradas para el Concierto de Blue Rodeo, unas de las más importantes bandas countries de Canadaá”.
La promoción estará acompañada por avisos o frases radiales y además se sorteará dos entradas para el concierto en vivo a quienes llamen y digan: “Yo amo los arándanos chilenos, consúmelos en invierno”.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
6 minutes ago
En su reciente visita a la Provincia de Osorno, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, ratificó el compromiso de su cartera con los pueblos originarios, el desarrollo rural y la reducción de la desigualdad. En el marco de esa agenda, el Secretario de Estado participó, primero, en la firma de un convenio con el Consejo […]
Una alianza entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), permitirá que docentes y estudiantes de la educación media técnico-profesional accedan de manera gratuita a las publicaciones generadas por los investigadores de INIA a lo largo de todo Chile. Así lo dio a conocer el […]
La primera vez que el fruto plantado en la ciudad recibió la Indicación Geográfica (IG) del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), en la categoría Indicación de Origen.
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
La temporada actual de arándanos se encuentra con producciones históricas, con un adelanto de hasta tres semanas, iniciando el pick de exportaciones de nuestro país. Por consecuencia aumentando los envíos la semana 48, con más de 10.500 toneladas. Los números positivos de producción, se ven empañados por los bajos precios; debido a la cantidad de […]
La temporada actual de arándanos se encuentra con producciones históricas, con un adelanto de hasta tres semanas, iniciando el pick de exportaciones de nuestro país. Por consecuencia aumentando los envíos la semana 48, con más de 10.500 toneladas.
Los números positivos de producción, se ven empañados por los bajos precios; debido a la cantidad de fruta en los mercados de destinos en una misma semana. Sumado al aumento de producción de Perú y de México que hacen que bajen aún más los precios. Situación que los expertos observan que seguirá ocurriendo debido al aumento de la oferta los próximos años.
El Comité de Arándanos indica que Norteamérica concentra el 62% de las exportaciones a la fecha. El caso de Europa, se observa como un mercado más lento y con presión de precios a la baja.
Asia las próximas semanas comenzarán a llegar volúmenes mucho mayores a los históricos, concentrando hasta ahora el 18% de los envíos. En este destino, China destaca como el mayor mercado, observando el crecimiento más importante y en el cual ahora también cuenta con la llegada de arándanos desde Perú.
El Comité de Arándanos ha realizado esfuerzos de promoción, en Estados Unidos; pero el impacto del crecimiento del volumen en este primer tercio de nuestra temporada se está haciendo sentir en los bajos precios.
Frente al actual escenario, los exportadores de arándanos enfrentan un gran desafío en los distintos mercados, para marcar la diferencia de los arándanos chilenos. Por lo que es una temporada un tanto ajustada en los precios. La productividad de los huertos y centros de empaque, la calidad y condición de llegada y la diferenciación de la oferta Chilena serán factores clave para salir bien parados.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
6 minutes ago
Según el Informe de Comercio Exterior mensual elaborado por el Departamento de Información Comercial de DIRECON – ProChile, con cifras del Banco Central, las exportaciones de ciruelas y semillas de hortalizas alcanzaron récord histórico en el periodo enero – noviembre 2018. Además, más de 20 productos superan ya las exportaciones totales registradas en 2017, destacando […]
Queridos lectores, queremos presentarles a la nueva gerente general de nuestra revista, Marina Alonso.
En la actual temporada de hockey, Citrus from Chile colaboró con Hockey Snacks para asegurar que los aspirantes a jugadores de hockey de la categoría minor se alimenten de la mejor manera posible para lograr un rendimiento óptimo. Es por ello que las mandarinas chilenas son una excelente alternativa, ya que poseen vitamina C, E, […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Desconcierto, es lo que domina a los productores de arándanos de la VII región al sur que se encuentran en cosecha. El comportamiento de las variedades ha sido muy distinto a lo acostumbrado debido al clima frío que ha dominado la primavera y verano de Chile, haciendo muy difícil predecir inicios y términos de recolección. […]
Desconcierto, es lo que domina a los productores de arándanos de la VII región al sur que se encuentran en cosecha.
El comportamiento de las variedades ha sido muy distinto a lo acostumbrado debido al clima frío que ha dominado la primavera y verano de Chile, haciendo muy difícil predecir inicios y términos de recolección. Aún así, durante la semana 2 se enviaron 7.815 toneladas, un volumen alineado con el período en que se encuentran las cosechas en Chile, lo que da un acumulado de 53.980 toneladas de arándanos, manteniendo una diferencia de -13% respecto de la temporada anterior. EEUU/Canadá sigue siendo el principal destino con un participación de 67% (36.152 ton), seguido por Europa con un 22% (11.976 ton) y Lejano Oriente con un 11% (5.755 ton).
No obstante los altos volúmenes exportados por semana en las últimas 5 semanas, que promedian 7.700 toneladas semanales, sigue siendo difícil predecir las cosechas y la dinámica de éstas para el resto de la temporada. Algunos productores que han terminado Duke en la VIII Región confirman la reducción de peso de bayas que fue informado y por lo cual se rebajó la estimación y se preguntan si sucederá lo mismo con el resto de las variedades. Las Rabiteye están comenzando pero se observa muy lento el desarrollo y maduración. La esperanza es que con el aumento de la temperatura que se observó en la última semana se active el proceso de maduración y las bayas logren pesos normales.
Otro aspecto que se observa en las cosechas es un menor traslape entre una y otra variedad, dejando en algunos casos espacios de tiempo en que no hay fruta para cosechar, lo que dificulta el manejo de la gente y exige un monitoreo más estrecho de los procesos de maduración. Por este motivo se podrían presentar semanas de bajos volúmenes en las próximas semanas debido a la espera que se necesita entre una variedad y otra.
La cosecha en la zona centro sur se focaliza en variedades Rabbiteye que ya están alcanzando el peak de volúmenes. En la zona sur, Brigitta se encuentra en el peak en la IX Región, mientras que Legacy se observa con volúmenes decrecientes. Elliot aún no comienza.
Zona Norte (IV-V región)
La zona norte se encuentra finalizada.
Zona Centro (RM-VI región)
La zona centro se encuentra finalizada.
Zona Centro-Sur (VII-VIII región)
En la VII Región, la cosecha de Legacy y Brigitta para fresco se dan por finalizadas en la zona de Parral. En estos momentos el foco se encuentra en Brightwell, que muestra un avance entre un 40% a un 60% dependiendo de la zona. Tifblue comenzando, estimándose un avance en torno a un 20%. Ochlockonee, iniciándose esta semana con bajos volúmenes, al igual que en la VIII Región.
Zona Sur (IX-XIV-X región)
En la IX Región la cosecha de Duke se da por finalizada. Brigitta se encuentra en el peak esta semana en la zona de Freire, mientras que Legacy ya pasó el peak y comienza a decaer en volúmenes. Elliot comenzando en algunos huertos tempranos, no obstante, para la semana 4 o 5 se prevé el inicio de esta variedad en la región. Se reporta fruta de buena calidad y calibre.
Fuente: Comité de arándanos.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
6 minutes ago
Nunca he sido tímido acerca de mi pasión por los fertilizantes. Es una innovación mágica que es responsable de salvar millones de vidas del hambre y sacar a millones más de la pobreza al impulsar la productividad agrícola. Entonces, pueden imaginar mi deleite cuando ingresé recientemente a un depósito en Tanzania y vislumbré miles […]
El Ministro de Agricultura, Antonio Walker participa de la XXXVI reunión del Consejo Agropecuario del Sur, en la oportunidad se reunió con el secretario de Estado y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Blairo Borges. Durante el encuentro ambas autoridades firmaron de un memorándum de entendimiento para la apertura del mercado de […]
Una misión de profesionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) del Centro Global del Manejo de Emergencias (EMC) además del equipo regional de Sanidad Animal para América Latina y el Caribe, visitaron las dependencias del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) .
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Para nadie es un misterio que existe una tendencia creciente de consumo de altos volúmenes de berries dentro del mercado de Reino Unido, especialmente el inglés, donde el arándano chileno se ubica en una posición de liderazgo. Es así que el desarrollar atractivas e innovadoras acciones promocionales, en las que los snacks y las diferentes […]
Para nadie es un misterio que existe una tendencia creciente de consumo de altos volúmenes de berries dentro del mercado de Reino Unido, especialmente el inglés, donde el arándano chileno se ubica en una posición de liderazgo.
Es así que el desarrollar atractivas e innovadoras acciones promocionales, en las que los snacks y las diferentes formas de uso de los arándanos chilenos en diversas preparaciones culinarias, se presentan como una muy buena alternativa para expandir las ventas y el consumo de esta fruta dentro del mercado de Reino Unido, y especialmente el inglés.
En este marco es que destaca la participación de esta temporada de Sophie Michell, autora de diversas publicaciones culinarias, y actualmente reconocida como la Chef ejecutiva más joven de Inglaterra. Poseedora de un estilo único, en el que mezcla su experiencia tras haber vivido en el Mediterráneo y vivencias en California y Australia, será la encargada de inspirar a los consumidores con nuevas e innovadoras preparaciones con arándanos chilenos.
De acuerdo a Charif Christian Carvajal, Director de Marketing de ASOEX para Asia y Europa, contar con la participación de Michell es muy positivo para la estrategia que ha establecido el Comité de Arándanos en pos de aumentar su penetración en el mercado inglés, sabiendo que los arándanos representan la tercera mayor importación de frutas chilenas al Reino Unido, luego de las uvas de mesa y manzanas rojas, situando a nuestro país como el mayor proveedor de frutas durante este periodo de la temporada de importaciones frutícolas de ese mercado.
Reino Unido es actualmente uno de los principales mercados para los arándanos chilenos. En conjunto, Reino Unido y Europa absorben el 23% del comercio mundial de los arándanos de Chile, según datos de ASOEX. Dentro de este marco, Reino Unido y Alemania son los principales mercados, quedándose con al menos el 85% de los envíos totales con destino a Europa.
Dentro de este contexto, el professional agregó que el mercado inglés es un mercado que siempre está cambiando y presentando nuevas tendencias y oportunidades de consumo para la fruta fresca.
“El FoodService es una buena vía para potenciar los arándanos chilenos, así como las tiendas de conveniencia y de ventas en línea, que también están creciendo y ganando en popularidad entre los consumidores. Pero lo más relevante, dentro de nuestro plan estratégico para esta Temporada es aprovechar la tendencia por consumir snacks de fruta fresca. Así para posicionar los arándanos chilenos como un snack, contaremos con el apoyo de Sophie Michell, quien entre otras actividades visualizará a nuestros arándanos como una alternativa saludable para el Día del Panqueque o Pancake Day”, destacó el representante de ASOEX.
“Sophie Michell, se une a la campaña como embajadora de la marca, y pondrán a disposición numerosas ideas en recetas para inspirar a los consumidores a añadir arándanos a sus panqueques. El Dia del Panqueque coincide con uno de los principales periodos de arribo de nuestros arándanos a este mercado”, puntualizó.
“Queremos promover la alimentación saludable y el consumo de arándanos frescos en el Reino Unido, al mostrar los arándanos como un ingrediente alternativo a las salsas de azúcar mezclada en las recetas de crepe y otros postres. En la actualidad, hay un gran enfoque en Reino Unido a favor de la reducción del consumo de azúcar y, por el momento, los arándanos son una alternativa saludable a ello “, relevó Carvajal.
Durante la campaña se crearán recetas para promocionar los arándanos en los medios de comunicación (radio y prensa), promoviendo sus beneficios nutricionales y su versatilidad de uso en las recetas.
“La gente ama las recetas”, afirmó Carvajal. “Siempre quieren más ideas de uso. Por lo tanto, esperamos que las nuevas recetas tengan un impacto importante “.
Además de promover los arándanos chilenos en el marco del ” Pancake Day” y destacar a Chile como fuente de alimentación sana e inocua, la campaña también realizará una serie de artículos de prensa, recetas y publirreportajes en los periódicos nacionales, como Metro, The Sun, The Daily Mirror y The Daily Mail, así como promociones a través de las redes sociales y radios.
Sophie Michell
Heredera de un linaje ligado al arte gourmet y de cocineros profesionales, los primeros encuentros de Sophie con la cocina fueron junto a su abuela, cuando sólo tenía 4 años. Pese a su corta edad demostró un potencial increíble, por lo que a los 15 años ya prestaba servicios en un Somerset gastropub y decidía una carrera en la industria alimentaria.
Sophie estudió en el respetado Butler’s Wharf Chef School de Londres, mientras trabajaba en restaurantes de prestigio y glamour como La Gavroch, Michelin-starred Greenhouse, the Lanesborough and the Embassy.
A la edad de 19, Sophie fue nominada ‘Joven Chef del Año”, por el prestigioso gremio de chefs: “Craft Guild of Chefs”.
Los intereses gastronómicos de Sophie siempre se han centrado en las cocinas eclécticas, ingredientes de calidad y de virtud nutricional. Su gusto por la aventura y la apreciación por lo clásico y también lo vanguardista la han llevado a ser la chef privada para la super modelo internacional, Claudia Schiffer, por dos años.
Sophie desarrolló su interés por la alimentación saludable y ha trabajado de forma privada para otras estrellas como Leonardo DiCaprio. También ha atendido eventos de alto nivel y más recientemente tuvo un éxito pop-up en The Hospital Club, de Londres, así como en el diseño del menú y la dirección de la cocina para un fabuloso y nuevo club de cabaret pop-up en el oeste de Londres llamado The London Cabaret Club.
Tal vez su mayor reto a la fecha es haberse convertido en la más joven mujer Chef Ejecutiva en el elegante Hotel Belgraves de Londres; un título del que está inmensamente orgullosa.
Como parte del crecimiento del aeropuerto de Heathrow en la Terminal 2, destino de comida, moda y estilo de vida, Michell es parte del equipo detrás de The Gorgeous Kitchen, un nuevo restaurante contemporáneo que se inauguró en junio de 2014, proporcionando a los pasajeros un delicioso menú digno de alguno de los mejores restaurantes de la capital.
Sophie tiene, además una exitosa carrera fuera de la cocina, como presentadora de televisión y escribiendo sobre alimentos. Ella fue parte del existoso programa de cocina de la Televsión C4 , “Cook Yourself Thin”, y también co-escribió el libro del mismo nombre, que llegó a vender cientos de miles de copias. Como autora, Sophie ha publicado 6 libros , los cuales actualmente se venden en el mercado, y tiene un séptimo libro en camino.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
6 minutes ago
El compromiso del Gobierno es discutir una ley para las relaciones laborales en la fruticultura una vez despachada la Reforma Laboral. Sin embargo, el atraso en la tramitación de este último proyecto, ha postergado de forma indefinida la presentación de aquellas normas específicas que requiere el sector productivo de la fruta, al cual se le […]
En comparación al rubro frutícola las especies hortícolas en producción no demuestran un daño evidente a corto plazo con la abundante presencia de precipitaciones, especialmente en las hortalizas de hoja. “Sin embargo, el mayor efecto se observa en el mediano plazo, con el desarrollo de pudriciones foliares, por ello, el énfasis deberá estar puesto en […]
Gestión del riego en uva de mesa con sensores de suelo y dinámica del agua en el bulbo activo según estados fenológicos.
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
A partir de noviembre, comenzarán las primeras actividades de promoción que ejecuta el Comité de Arándanos en los mercados de exportación de esta temporada, con el objetivo de mantener el posicionamiento de la fruta, aumentar la penetración del producto y prospectar nuevas oportunidades de comercialización, según sea el requerimiento de cada mercado. Bajo el concepto […]
A partir de noviembre, comenzarán las primeras actividades de promoción que ejecuta el Comité de Arándanos en los mercados de exportación de esta temporada, con el objetivo de mantener el posicionamiento de la fruta, aumentar la penetración del producto y prospectar nuevas oportunidades de comercialización, según sea el requerimiento de cada mercado.
Bajo el concepto de “Summer Fresh from Chile”, el Comité espera ingresar con fuerza en los consumidores internacionales, destacando las propiedades beneficiosas para la salud del arándano y el origen de Chile como un suministro confiable, inocuo y de calidad.
Esta temporada, el Comité realizará por primera vez actividades de promoción en Irlanda, Francia y, en el caso de Asia, Taiwán. “Se trata de mercados que están mostrando un dinamismo que queremos potenciar con degustaciones y promociones de punto de venta. Y la idea es generar nuevas oportunidades de comercialización para nuestra fruta”, indica Andrés Armstrong, Director Ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile.
De igual manera, se tienen presupuestadas promociones en otros mercados más conocidos para la industria del arándano chilena, como el Reino Unido, Alemania y Dinamarca, países donde se espera mantener el posicionamiento ganado, y a los que se espera llegar al consumidor final mediante la difusión de recetas saludables que incluyan arándanos nacionales, y participación en algunas de las ferias más importantes.
Así también, el Comité continuará con su estrategia de penetración en mercados como China, Suecia, Corea del Sur y Noruega, que han tenido buena recepción del producto y han impulsado el aumento del consumo. Aquí se pretende aumentar la venta y distribución del arándano chileno.
Sin embargo, la estrategia no se queda ahí, pues a futuro se espera llegar a mercados tan inexplorados para la fruta chilena como India e Israel, países donde las autoridades nacionales están trabajando sobre protocolos fitosanitarios y así mejorar las condiciones de ingreso del producto.
El panorama se observa positivo para la industria mundial del arándano, sin embargo “cada vez hay más competencia para el arándano chileno, y es necesario consolidar nuestro posicionamiento y desarrollar el consumo en los distintos mercados globales. Hemos trabajado en forma consistente desde la creación del Comité en 2009 para avanzar en estos objetivos. Además, tenemos acceso a muchos mercados, Chile tiene una posición de privilegio por su condición fitosanitaria y por los tratados de libre comercio con diversos países del mundo”, finaliza Armstrong.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
6 minutes ago
A partir del 27 de junio de 2016 comienza a regir la nueva ley de etiquetado de los alimentos, la cual señala que en los envases o etiquetas de los alimentos destinados al consumo humano se deben indicar los ingredientes y su información nutricional, con especial énfasis en los contenidos de energía, azúcares, sodio y […]
Un terremoto 8.4 afectó se registró en Illapel, la capital de la provincia de Choapa, ubicada en la Región de Coquimbo. El sector se caracteriza por su fuerte presencia de viñedos y por esta razón la Asociación Vinos de Chile A.G. emitió un comunicado lamentando lo ocurrido: “(La Asociación) manifiesta un profundo pesar por el terremoto ocurrido en […]
La planta absorbió gran parte del material tóxico que estaba en el agua mejorando su calidad y logrando ser utilizada para riego ya que los resultados obtenidos en metales pesados como boro, plomo, manganeso y arsénico fueron óptimos. Con la presencia de la Subdirectora de la Fundación para la Innovación Agraria, María José Etchegaray, se […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) del Perú, luego de cuatro años de gestiones técnicas realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), ante la autoridad canadiense de la protección de los alimentos y enfermedades zoonóticas, Canadian Food Inspection Agency (CFIA), logró la publicación de requisitos fitosanitarios para la exportación de arándanos peruanos […]
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) del Perú, luego de cuatro años de gestiones técnicas realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), ante la autoridad canadiense de la protección de los alimentos y enfermedades zoonóticas, Canadian Food Inspection Agency (CFIA), logró la publicación de requisitos fitosanitarios para la exportación de arándanos peruanos a ese país, que involucra una población de 36 millones de consumidores.
Canadá y EEUU, son los primeros importadores de arándanos frescos en el mundo, por lo que el acceso a este mercado, crea una nueva oportunidad para los productores y exportadores peruanos de colocar una fruta de calidad que logrará posicionarse rápidamente en este mercado, favoreciendo el desarrollo agrario del Perú.
Ulises Quevedo, gerente general del Grupo Rocío (región La Libertad), principal productor y exportador de esta fruta, agradeció el apoyo y esfuerzo permanente del ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites Ramos, para diversificar los mercados de destino de productos peruanos. Mientras, Sergio del Castillo, gerente general de Proarándanos saludó la labor técnica que viene ejecutando el SENASA en estos últimos años, que se refleja en la apertura para lograr la apertura de este y otros importante mercados del mundo.
El Perú, cuenta con una superficie de aproximadamente 1000 hectáreas de arándanos sembrados principalmente en las regiones de La Libertad, Ancash y Lima. Se espera que esta superficie aumente en los próximos años a unas 4,000 hectáreas. Gracias a que nuestros suelos y clima son muy benéficos para la producción de esta fruta muy apreciada por los consumidores de los mercados internacionales por su poder antioxidante. Actualmente, esta fruta se exporta a los Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido, Hong Kong.
Los requisitos fitosanitarios acordados entre la CFIA y el SENASA, para la exportación de esta fruta fresca son los siguientes:
Por otro lado, la autoridad canadiense, consigna en sus requisitos, la posibilidad de exportar con tratamiento de bromuro de metilo, aplicación que deberá ser evaluada por los exportadores conjuntamente con el SENASA.
Continuando con esta labor orientada a diversificar los mercados de destino para los arándanos peruanos, SENASA sigue trabajando con los productores y exportadores para concretar el acceso fitosanitario de esta fruta a más mercados, tales como China, Japón, Corea, Taiwán, Sudáfrica, Chile, Colombia, entre otros. Actualmente las negociaciones se están intensificando con los países asiáticos, donde la demanda de esta fruta es muy importante.
Fuente: Minagri Perú.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
6 minutes ago
El pasado miércoles estuvo más rojo que nunca para los habitantes de Buñol, una localidad valenciana, que todos los últimos miércoles de agosto se rinde para celebrar la tradicional fiesta de la Tomatina. Desde las 10.45 de la mañana, 22.000 personas se lanzaron 150.000 kilos de tomates. La famosa fiesta popular cumplió 70 año y en […]
Más de 180.000 personas han visitado la propuesta que representa al país en la muestra internacional; su restaurante El Amor de Chile es un éxito de ventas que ha cautivado a la prensa internacional y a la directiva de la exposición en Italia. Cientos de personas esperando en fila para probar el pisco chileno, italianos […]
Tras extenderse a África y Oriente Medio, el marchitamiento por Fusarium TR4 amenaza los medios de subsistencia y los mercados bananeros, informó la FAO. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha instado a los países a intensificar la supervisión, información y prevención de una de las enfermedades más […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
El arándano peruano se suma a productos agrarios – como el caso de la quinua y la palta – que han incrementado sus envíos al mercado español durante el primer cuatrimestre del año en curso. Según datos aportados por la Oficina Comercial del Perú en Madrid (OCEX Madrid), las exportaciones de arándanos hacia España sumaron […]
El arándano peruano se suma a productos agrarios – como el caso de la quinua y la palta – que han incrementado sus envíos al mercado español durante el primer cuatrimestre del año en curso.
Según datos aportados por la Oficina Comercial del Perú en Madrid (OCEX Madrid), las exportaciones de arándanos hacia España sumaron 41,890 dentro del periodo señalado, lo que representa una crecimento del 426% respecto al mismo periodo del 2014.
Las promociones realizadas por OCEX Madrid sobre las bondades del arándano y la inclinación de los consumidores españoles por las frutas exóticas y los berries, han generado una mayor demanda.
Fuente: periodismoenlinea.org1
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
6 minutes ago
Durante seis meses se llevó a cabo la campaña para erradicar la influenza aviar en nuestro país y así mantener el patrimonio sanitario de Chile. El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier explicó que, “éste es el resultado de un trabajo coordinado entre el sector público y privado. El plan de erradicación que se implementó demostró […]
La temporada 2015 – 2016 Chile exportó más de 83 mil toneladas de cerezas a diferentes mercados, siendo China el principal destino con más del 90% de las exportaciones. El consumidor chino demanda fruta de buena calidad, inocua y con buen sabor, por lo que los exportadores chilenos tienen el desafío de contar con cerezas […]
La Asociación de Canalistas del Maipo agrupa a un importante grupo de regantes de la primera zona del Río Maipo, con 142 kilómetros de canales que riegan San Bernardo, Calera de Tango, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor y Talagante. Actualmente están invitando a otros canalistas de la Primera Sección a sumarse a la causa de una […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Los arándanos tienen una serie de características que los hacen más atractivos que otras frutas, destacando una buena post cosecha y el status de súper fruta por sus beneficios para la salud. Los arándanos han duplicado el crecimiento del año 2012 y triplicado el de la industria frutícola en general. Y es que el fruto […]
Los arándanos tienen una serie de características que los hacen más atractivos que otras frutas, destacando una buena post cosecha y el status de súper fruta por sus beneficios para la salud.
Los arándanos han duplicado el crecimiento del año 2012 y triplicado el de la industria frutícola en general. Y es que el fruto ha registrado una tasa de crecimiento del 9%, en cuanto a volumen a nivel mundial.
La percepción general de los consumidores es que es el snack ideal, ya que tienen una larga vida útil, se consumen en fresco y son una excelente fuente de antioxidantes.
Los cinco principales mercados que impulsaron el crecimiento del arándano en 2013 fueron Australia, Rusia, República Checa, Eslovaquia y Venezuela. EE.UU., el mayor mercado del mundo para los arándanos, se mantuvo estable debido a la saturación y sólo Italia registró un descenso marginal.
El factor precio ha sido el mayor freno que ha tenido la expansión de la demanda por arándanos. Sin embargo, se espera que con el aumento permanente de oferta de los últimos años, los precios bajen llegando a ser más accesibles para la población.
Según estimaciones de Euromonitor, el volumen de arándanos debería aumentar en un 40% para el año 2018, superando la marca de un millón de toneladas. Los mercados que deberían aumentar su consumo considerablemente en los próximos años son: Singapur, Filipinas, Noruega, Malasia y Suecia. Reino Unido, a pesar de contar con un mercado desarrollado, se espera que tenga un crecimiento de volumen de 76%.
En Europa, los volúmenes de ventas siguen siendo bajos, considerando que España, Turquía, Francia e Italia son productores importantes a nivel mundial. En América Latina, Brasil es un mercado poco desarrollado para los arándanos debido a la gran cantidad de otras frutas que se producen durante todo el año.
Fuente: Mundoagro con información de Euromonitor.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
6 minutes ago
LA MODIFICACIÓN DE LAS ATMÓSFERAS EN LOS ENVASES SON UNA DE LAS HERRAMIENTAS CLAVE EN LA ACTUALIDAD, ¿QUÉ CAMBIOS TENDRÁN ESTOS SISTEMAS AL 2030? -Luis Luchsinger: Estos permitirán responder satisfactoriamente a los quiebres de temperatura durante su transporte y almacenamiento, manteniendo una adecuada concentración de O2 y CO2, sin generar fermentación en los productos hortofrutícolas […]
Cinco empresas exportadoras de kiwi ya están trabajando activamente en el programa Systems Approach, y con muy buenos resultados. Durante la temporada 2013/2014, el porcentaje de rechazó llegó cerca del 9% de un total de 82.810 cajas inspeccionadas, casi un 2% menos de rechazos que la temporada anterior. El éxito del programa radica en presentar […]
Durante el mes de noviembre un grupo de 16 científicos de la Academia de Agricultura y Ciencias Forestales de Qinghai, China, participaran del “Programa de Entrenamiento en Mejoramiento Genético de Papa”, dictado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). La delegación China está compuesta por académicos, investigadores y estudiantes de postgrado que buscan incorporar técnicas […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago