Del objetivo depende de la fuente
Efectos en el suelo de las distintas fracciones de carbono y labilidad de las fuentes de materia orgánica
Cargando...
La agricultura nacional se destaca por ser inocua, es por ello que debe continuar perfeccionando dicha característica. En ese sentido la Oficina de Fomento de Asoex de la región Metropolitana, abrió la postulación para participar en el “Curso Seguridad Alimentaria para Encargados de Predios Frutícolas de la Región Metropolitana (FSMA)”, con el objetivo de apoyar […]
La agricultura nacional se destaca por ser inocua, es por ello que debe continuar perfeccionando dicha característica. En ese sentido la Oficina de Fomento de Asoex de la región Metropolitana, abrió la postulación para participar en el “Curso Seguridad Alimentaria para Encargados de Predios Frutícolas de la Región Metropolitana (FSMA)”, con el objetivo de apoyar a productores y otros profesionales ligados a la producción frutícola en materias de inocuidad alimentaria.
La Directora de la Oficina de Fomento de Asoex de la Región Metropolitana, Carolina Palacios, indicó que son 60 los cupos para participar. “Este curso es muy importante para el sector, no sólo porque lo exige FDA en el marco de la nueva norma de inocuidad de Estados Unidos, FSMA, sino porque se trata de un curso reconocido por la FDA, lo cual permite que los participantes, al concluirlo, obtengan una certificación reconocida por esa entidad. Además, como que el curso tiene por objetivo que quien participe sea capaz de liderar el proceso de inocuidad al interior de la empresa, en el curso se elaborará el plan de inocuidad alimentaria específico para el predio del participante, lo cual es un tremendo plus y apoyo para dar cumplimiento correcto a la normativa, y hacer el plan adecuadamente” .
La capacitación está dirigida a profesionales o técnicos del área agrícola o dueños de predios con experiencia y/o dedicados a la producción frutícola o trabajadores con experiencia en producción de frutas. También es de especial interés para administradores de huertos, encargados de BPA’s, dueños de predios agrícolas destinados a producción de fruta de exportación, consultores agrícolas, profesionales y técnicos independientes, profesionales de entidades públicas relacionados con la inocuidad alimentaria, profesores de escuelas agrícolas y/o instituciones de educación que impartan cursos agrícolas.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Efectos en el suelo de las distintas fracciones de carbono y labilidad de las fuentes de materia orgánica
El nuevo presidente del Consorcio Lechero, Claudio Sarah, es economista agrario y ex gerente de Estrategia y Política Lechera de Nestlé, y asume el cargo con dos grandes desafíos: continuar impulsando la Agenda de Desarrollo Sustentable del Sector Lácteo y la organización de la World Dairy Summit (Cumbre Mundial de la Lechería), que se llevará […]
Durante el encuentro se analizó el escenario actual que enfrenta la industria de kiwi a nivel mundial, destacando un importante crecimiento en volúmenes de kiwis amarillos, así como también un aumento en los volúmenes de Grecia y la participación de nuevos jugadores, que antes eran menos relevantes, como es el caso de Turquía e Irán. […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago