Ventas de Camposol crecen en 2023 gracias a precios más altos de arándanos
Las ventas de Camposol ascendieron a US$ 264.6 millones con un margen de beneficio bruto récord del 27.9% durante los primeros nueve meses de 2023.
Cargando...
Con una renovación de la planta de Requínoa, la empresa David de Curto celebró sus 65 años, realizando implementación de nuevas tecnologías para procesos de carozos y kiwis, única en Chile, implementando, una línea de calibración y selección electrónica, que capta defectos, tanto externos como internos. El Ministro de Agricultura Antonio Walker, participó de la […]
Con una renovación de la planta de Requínoa, la empresa David de Curto celebró sus 65 años, realizando implementación de nuevas tecnologías para procesos de carozos y kiwis, única en Chile, implementando, una línea de calibración y selección electrónica, que capta defectos, tanto externos como internos.
El Ministro de Agricultura Antonio Walker, participó de la ceremonia de celebración de la empresa junto a Michael Grasty Cousiño, Presidente del Directorio, Fernando Cisternas, Gerente General y, Héctor Valencia, Gerente de la Planta Requínoa, dieron la bienvenida.
Para Michael Grasty Cousiño, Presidente del Directorio de David del Curto, “la inversión en esta máquina, no solamente sirve para que el trabajo sea más expedito y eficiente, persigue mejorar también la calidad, identificar mejor la fruta dependiendo del mercado donde va, lo que es indispensable. Hoy el mercado es completamente diferente, antes uno exportaba manzanas verdes, rojas, ahora cada una de las frutas es una variedad específica en un mercado altamente exigente, donde por ejemplo, en China se venden las cerezas por unidad. Y como país necesitamos estar preparados para eso”.
Al respecto el Ministro de Agricultura agregó, “hemos visto países donde la robótica ya entró al packing y eso disminuye la carga de trabajo en las personas y tener una producción mucho más uniforme. El desafío es que la caja de fruta sea como una caja de chocolates, que sin importar el país donde se abra podamos encontrar lo mismo y eso se logra con tecnología”.
Y concluyó con cifras importantes para la industria, “los alimentos le ganaron mucho terreno al cobre, si vemos las cifras del 2017, Chile exportó en alimentos 27 mil millones de dólares, el sector silvoagropecuario exportó 16 mil. Lo que quiere decir que la vocación chilena como país exportador de alimentos tiene mucho futuro”.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Las ventas de Camposol ascendieron a US$ 264.6 millones con un margen de beneficio bruto récord del 27.9% durante los primeros nueve meses de 2023.
Esterilizar la tierra con energía solar, hacer que los frutos y plantas aceleren su crecimiento es el objetivo de un grupo de investigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes desarrollan un proyecto de canal parabólico (colector solar) en viveros. Para abatir las bacterias, en México los […]
Actualmente, China es el segundo país de destino de las frutas frescas chilenas. De acuerdo a cifras de Frutas de Chile, durante la temporada 2022-2023, nuestro país envío al gigante asiático 574.046 toneladas de frutas frescas.
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago