De residuos a recursos - Mundoagro

De residuos a recursos

Una oportunidad para la generación de nuevos productos a través de la revalorización con bioinsumos de desechos del agro

GSBIOTEC es una empresa de base científica y tecnológica dedicada al desarrollo de bioinsumos y suplementos para la industria. Gracias al enfoque biotecnológico, han integrado la economía circular y la sostenibilidad en la creación de sus productos. En este contexto, identificaron una oportunidad para revalorizar un subproducto de la industria cervecera. El procesamiento de este subproducto les ha permitido desarrollar dos soluciones innovadoras. En primer lugar, han aprovechado las propiedades del compuesto para crear un nuevo bioinsumo rico el L-aminoácidos que estimula el crecimiento de los cultivos de manera eficiente con menor consumo hídrico. Dada la relevancia de la sequía en la agricultura actual, este producto reduce el consumo de agua de las plantas y mejora su respuesta al estrés, aumentando la resiliencia de los cultivos. Los resultados preliminares los ha llevado a adjudicar recientemente un proyecto de innovación de interés privado para el agro de FIA para llevar a cabo el escalamiento de este bioinsumo.

Raíz logobygs.

Además, aprovechan este recurso rico en nutrientes para desarrollar un suplemento alimenticio para la industria avícola y ganadera, en el marco de un proyecto Capital Humano Avanzado financiado por CORFO. Este suplemento probiótico, elaborado mediante la fermentación del subproducto con microorganismos beneficiosos, ha demostrado un aumento en el contenido de proteínas totales y fibra soluble en comparación a la formulación sin tratamiento. Aunque el desarrollo de este suplemento sigue en curso, esperan obtener resultados favorables para poder incorporar este nuevo producto en el mercado próximamente.

La obtención de estos recursos les ha permitido incorporar investigadores altamente calificados, que fortalecen la capacidad de la empresa de investigación e innovación con un objetivo claro: continuar el desarrollo y validación de nuevos o mejorados productos, contribuyendo a un futuro más sostenible para la industria agropecuaria.

Noticias Relacionadas

Caso cerrado

El viernes 29 de mayo se concretó un nuevo envío de vaquillas en pie con destino a China. Cinco mi
Leer más

Orlando Contreras: “El chile rural tiene que ser incorporado plenamente al desarrollo”

La agricultura familiar campesina es uno de los sectores estratégicos en la producción de alimento
Leer más

Los impactos del triunfo Trump en la economía mundial y la fruticultura chilena

Según el economista, Fernando Larraín, “para una economía como la chilena y para un sector agrícola, que depende
Leer más