Crecen exportaciones de frutas frescas chilenas a Corea del Sur esta temporada 2020-2021
De acuerdo a estadísticas de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), en lo que va del desarrollo de la actual temporada de exportaciones 2020-2021 (01/09/20 a 02/08/21), Chile ha enviado al mercado de Corea del Sur, 5.711.308 cajas de frutas frescas, reflejando un incremento de 19,84% respecto a igual periodo del […]
Una opción definitva para aumentar la superficie culñtivable y util para la agricultura es la construcción de terrazas agrícolas o andenes de cultivos, tan tipico de la cultura oriental, cuyo sistema también utilizaron los incas, pero de lo cuañ Chile no supo heredar ese conocimiento.
Sería interesante que, el ministerio de Agricultura firmara un convenio de cooperación con el ejercito de Chile para que el equipo técnico de caminos del ejercito, construyera caminos y terrazas cultivables en aquellas zonas montañosas dificiles para la agicultura, con el fin de aplanar y dar nuevas tierras cultivables para el país.
Otra opción es llamar a una campaña de voluntariado de personas y empresas para construir terrazas cultivables en algunos cerros y montañas que podrían sumarse al catastro nacional de superficies cultivables para Chile.
Espero que mis sugerencias sean bien recibidas o estudiadas para una propuesta mejor al gobierno.
También pueden importarse familias chinas para que construyan terrazas que sirvan de modelo a cambio de obsequierles tierras para que vivan y cultiven sus productos.