Científicos de INIA La Platina descubren nuevas variedades de vid
Los investigadores realizaron un análisis genético con 15 marcadores para confirmar que muchas de estas vides son descendientes de las así llamadas “variedades fundacionales”.
Cargando...
Para el 2050 se calcula que la población mundial superará los 9 mil millones de habitantes, lo que significa que los agricultores deberán producir entre un 60% a 70% más de alimentos y, al mismo tiempo, reducir la huella de la agricultura. Sin embargo, según un sondeo realizado por CropLife Latinoamérica –organización gremial internacional que […]
Para el 2050 se calcula que la población mundial superará los 9 mil millones de habitantes, lo que significa que los agricultores deberán producir entre un 60% a 70% más de alimentos y, al mismo tiempo, reducir la huella de la agricultura. Sin embargo, según un sondeo realizado por CropLife Latinoamérica –organización gremial internacional que representa a la industria de la ciencia de los cultivos, con nueve compañías de investigación y desarrollo, y una red de asociaciones en 18 países de América Latina– en Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Guatemala y México a un total de 890 habitantes de ciudades y 365 agricultores, la percepción que los agricultores tienen de su labor y lo fundamental que es para la subsistencia de la sociedad es muy baja.
Mientras que para el 97% de quienes habitan en las ciudades los alimentos son un tema de alta preocupación, solo el 41% de los agricultores sondeados piensa que los alimentos son un asunto relevante. Además, solo 1 de 5 agricultores encuestados cree que la agricultura es muy importante para sus gobiernos y el 35% señala que su actividad no es reconocida por la ciudadanía urbana, y que es “poco o nada importante”. No obstante, el 93% de los citadinos catalogaron a la agricultura como muy importante y el 86% sostuvo que hablaría bien de los agricultores de su país. Frente a esta misma pregunta, el 49% de los agricultores pensó que hablarían bien de ellos en las urbes.
Por otra parte, el 82% de los encuestados que viven en ciudades dijo que los agricultores no comunican lo suficiente a la opinión pública y el 81% señaló que no es usual encontrar a los agricultores en los medios de comunicación. Por ende, la conclusión principal del sondeo fue que los agricultores deben ser más activos al comunicar su rol como proveedores de alimentos ante la sociedad.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Los investigadores realizaron un análisis genético con 15 marcadores para confirmar que muchas de estas vides son descendientes de las así llamadas “variedades fundacionales”.
Evento promovido por Agrofresh, fomentó el intercambio de información entre los profesionales de la industria de la cereza y presentó los resultados más recientes de la solución Harvista.
Durante este evento, se abordaron aspectos cruciales relacionados con el cultivo de frutillas, con la participación de destacados expertos en la materia. La jornada brindó valiosas perspectivas sobre el riego eficiente, el mercado y la comercialización de frutillas, así como el manejo de enfermedades en este cultivo.
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago