Inversión en riego - Mundoagro

Inversión en riego

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó la labor que está realizando el Gobierno en materia de apoyo a los agricultores por la sequía que están viviendo una gran cantidad de comunas de las regiones de Coquimbo y Valparaíso. Lo anterior durante la inauguración del tranque El Cobre, en la localidad de San Esteban en […]

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó la labor que está realizando el Gobierno en materia de apoyo a los agricultores por la sequía que están viviendo una gran cantidad de comunas de las regiones de Coquimbo y Valparaíso. Lo anterior durante la inauguración del tranque El Cobre, en la localidad de San Esteban en la región de Valparaíso.

El proyecto inaugurado corresponde a la rehabilitación de un antiguo tranque que data de la Reforma Agraria, lo que permitirá mejorar la seguridad de riego y la eficiencia del uso del recurso en 90 hectáreas, lo que significará un apoyo directo para 11 familias campesinas del sector de San Esteban. La habilitación del tranque permitió recuperar la antigua capacidad de acumulación de agua, que alcanza los 6 mil metros cúbicos, además de la construcción del vertedero y la instalación de una geomembrana de polietileno.

El Ministro Furche relevó la forma en que el Gobierno está enfrentando el problema de la sequía estructural que afecta a lagunas zonas. “Estamos enfrentando una sequía, todos esperamos que todavía en los próximos meses caiga algo de agua, pero hay que asumir el dato de que hay menos recursos hídricos que en décadas pasadas y la única manera de enfrentar eso, de una manera estructural, es invertir más en obras de todo tamaño. Y en este caso, obras que van directamente en beneficio de pequeños agricultores, que es una de las prioridades de trabajo del ministerio y del gobierno”, señaló.

Además, la titular del Agro destacó la importancia de que existan planes de distintos servicios del Gobierno enfocados en acumulación de agua. “Hay programas de acumulación de agua de distintas envergaduras. En este programa, que nos van a permitir rehabilitar 19 pequeños tranques, están los recursos que invierte la Comisión Nacional de Riego (CNR), tanto en tecnificación de riego como en construcción de obras medianas y está el Plan Aconcagua, anunciado por el Ministerio de Obras Públicas cuya primera expresión es la inauguración del embalse Chacrilla. Nosotros queremos que estas políticas tengan continuidad ya que las inversiones siempre son costosas y transcurren casi siempre por más de un periodo gubernamental por lo que tiene que ser una política de estado de largo plazo”.

La totalidad de los tranques recuperados en el convenio INDAP-GORE alcanzan los 19, con una inversión total de más de 55 millones, lo que permitirá rehabilitar una capacidad total de embalse de 407.051 de metros cúbicos.

Fuente: Minagri.

Noticias Relacionadas

Con alta presencia femenina: Sociedad Nacional de Agricultura renueva consejo para período 2025-2027

Con una inédita alza en la presencia de mujeres y jóvenes, la Sociedad Nacional de Agricultura renovó su consejo
Leer más

Furche asume presidencia del Consejo Regional de la FAO

En el marco de la XXXIII Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, que se llevar&aa
Leer más

Por una ruralidad más fuerte

En 1957 sólo el 30 por ciento de la población del mundo habitaba en áreas urbanas. En algun
Leer más