Presidente de ASOEX: “Esperamos que la realidad del mundo agrícola sea considerada en este nuevo proceso constitucional”
En pleno proceso constituyente, el proesidente de la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile ASOEX analiza el panorama.
Cargando...
Después de las lluvias de mediados de semana en el valle central de Chile, se están realizando nuevas estimaciones de la oferta exportable de cerezas que ha sido el cultivo más afectado por la primavera fría, lluvias primaverales y algunas heladas puntuales. Asimismo la última lluvia estaría afectando a las uvas de la zona central […]
Después de las lluvias de mediados de semana en el valle central de Chile, se están realizando nuevas estimaciones de la oferta exportable de cerezas que ha sido el cultivo más afectado por la primavera fría, lluvias primaverales y algunas heladas puntuales.
Asimismo la última lluvia estaría afectando a las uvas de la zona central que se encuentran en floración, al igual que los kiwis y manzanas, ya que se deberá realizar controles y tratamientos fitosanitarios adicionales para prevenir y/o controlar hongos y bacterias. Esta práctica usual en todo el mundo hace encarecer en forma importante los costos de producción.
El Comité de Cerezas de ASOEX, que reúne al 84% del volumen de exportación de la industria, ha realizado una nueva estimación basada en datos de campos y de los embarques tempranos.
Los datos pueden resumirse de la siguiente forma:
1) A la fecha se han exportado 32.661 cajas de cerezas versus 992.334 cajas (156 ton vs. 4.392 ton) la temporada pasada a la misma fecha. Esto refleja el atraso en las fechas de cosecha por efectos de la primavera más fría por una parte y una baja en la producción debido a los fenómenos climáticos.
2) El sistema de pronósticos de cosecha del Comité de Cerezas, estima globalmente que el volumen de la oferta exportable en relación a lo exportado la temporada pasada bajará en 14.500 toneladas, es decir se exportarán 88.500 toneladas (17,7 millones de cajas) de no producirse nuevos fenómenos climáticos adversos.
3) Respecto del potencial productivo estimado a inicios de septiembre, elaborado en forma conservadora por el Comité de Cerezas para esta temporada, era de 120.000 toneladas, considerando parte del crecimiento natural normal de las plantaciones, la pérdida total será aproximadamente de 31.500 toneladas de cerezas.
Los informes meteorológicos oficiales señalan que el fenómeno de El Niño estará presente en el Pacífico sur hasta mediados de diciembre, lo que significa que las precipitaciones estarán sobre lo normal, lo que afectará negativamente un periodo importante del desarrollo de las frutas de exportación. Asimismo las temperaturas de la zona norte de Chile igualmente estarán sobre lo normal y desde Santiago al sur, bajo lo normal.
Ronald Bown, presidente de ASOEX señaló que el panorama global de la fruticultura de exportación para esta temporada, considerando además el tema fitosanitario, se ve cada día más complejo, por lo que espera que tanto el sector privado y público enfrenten conjuntamente una suma de medidas que minimicen los costos de producción por una parte y, en lo social, considerar que habrá menos oferta laboral de temporada, lo que evidentemente no es bueno para el país.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
En pleno proceso constituyente, el proesidente de la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile ASOEX analiza el panorama.
La lombricultura intensiva es un sistema de negocio, que se basa en la producción de humus tanto en su estado sólido como también en lixiviados o “agua de las lombrices”. La producción de estos bioinsumos permite mejorar los sistemas productivos, ya sean orgánicos o convencionales. Por una parte, aporta nutrientes y bioestimulantes benéficos en forma […]
Los funcionarios del SAG participaron del curso de propagación de plantas frutales a través de métodos tradicionales, en la oportunidad se capacitaron y compartieron con profesionales de gran dominio en la materia. El curso fue dictado por la ingeniero agrónomo María Eugenia Arévalo, quien cuenta con una vasta experiencia en el rubro viverístico, y tuvo […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago