Agronomía UdeC organiza primer Congreso Latinoamericano de Berries
la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción y la Sociedad Chilena de Fruticultura, están organizando el 1er Congreso Latinoamericano de Berries en agosto.
Cargando...
Con el objetivo de conocer la realidad agrícola del sur de Chile, el agricultor alemán y experto en la generación de biogás con desechos orgánicos, Josef Pellmeyer dio una charla sobre eficiencia energética en la producción lechera, donde participaron cerca de 100 agricultores y productores del sector. Los productores tuvieron la oportunidad de conocer un […]
Con el objetivo de conocer la realidad agrícola del sur de Chile, el agricultor alemán y experto en la generación de biogás con desechos orgánicos, Josef Pellmeyer dio una charla sobre eficiencia energética en la producción lechera, donde participaron cerca de 100 agricultores y productores del sector.
Los productores tuvieron la oportunidad de conocer un caso concreto del fundo “Eggertshof”, al norte de Munich (Estado de Baviera), dedicado a la producción lechera y al cultivo de trigo. Este predio es mundialmente reconocido por su innovación en la generación de biogás en base a residuos orgánicos, a través de una planta de compostaje y tecnologías de producción agrícola con baja huella de carbono.
Los productores conocieron las herramientas para atreverse a utilizar los recursos disponibles en la industria. El profesor Pellmeyer, indicó que una de las medidas es la importancia de un buen plan de mantención y limpieza de equipos, el uso de variadores de frecuencia, utilización de sistemas de pre-enfrío de leche, la gestión de purines y deshechos y la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Añadió “en mi recorrido donde compartí con varios agricultores, pude comprobar los desafíos que Chile y Alemania tienen en este tema, ya que no existen tantas diferencias entre ambos países. El uso eficiente de la energía y la integración de tecnologías de Energías Renovables No Convencionales, contribuyen a disminuir costos y al mismo tiempo permiten producir más sustentablemente”.
El director ejecutivo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Diego Lizana, destacó que este proyecto busca poner sobre la mesa y generar discusión en torno al tema de la eficiencia energética y las ERNC en la producción de leche, fomentando el intercambio de experiencias entre los productores lecheros. “Los esfuerzos que estamos llevando a cabo se orientan a generar y compartir conocimiento y también promover el acercamiento de la oferta en servicios especializados en estas temáticas, a los productores lecheros. La consecuencia esperada es que los productores puedan detectar e identificar oportunidades dentro de su negocio, además de interactuar con los proveedores de servicios y equipos especializados, sin presentar asimetrías de información que impacten negativamente a la hora de desarrollar proyectos”.
Durante la visita Pellmeyer, conversó con académicos del Instituto Profesional Adolfo Matthei, sobre sus experiencias relacionadas con la formación y educación en la agricultura, de manera que a futuro se abran las puertas para un posible intercambio de alumnos entre ambos países.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción y la Sociedad Chilena de Fruticultura, están organizando el 1er Congreso Latinoamericano de Berries en agosto.
La tendencia mundial hacia una agricultura más sustentable y responsable con el medioambiente se ha potenciado de manera importante en los últimos años. La preocupación por consumir productos libres de residuos se ha extendido a muchos mercados que cada vez son más exigentes con los límites permitidos. Si bien existe una tendencia a la baja […]
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Ricardo Ariztía, dio a conocer las medidas que ha tomado la asociación como parte de la prevención de propagación del virus Covid-19. “Los agricultores somos consciente de la gravedad de esta pandemia, por lo que estamos comprometidos con la adopción de todas las medidas que sean necesarias […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago