La temporada que nos sorprendió
La realidad estuvo muy lejos de las estimaciones de cosecha para esta temporada de nueces. Menos rendimiento y menos calidad para lo que todavía no se encuentra explicación
Cargando...
La Fundación de Innovación Agraria cerró el proyecto “Desarrollo técnico comercial del patohormoneador” en la Región de Atacama, iniciativa ejecutada por Jesenia Reinoso con apoyo de la Universidad de Chile. El patohormoneador es un aparato inventado por el Ingeniero Carlos Pérez para aplicar hormona vegetal que permite mejorar la producción de uva de mesa. Según […]
La Fundación de Innovación Agraria cerró el proyecto “Desarrollo técnico comercial del patohormoneador” en la Región de Atacama, iniciativa ejecutada por Jesenia Reinoso con apoyo de la Universidad de Chile. El patohormoneador es un aparato inventado por el Ingeniero Carlos Pérez para aplicar hormona vegetal que permite mejorar la producción de uva de mesa.
Según resultados presentados, el uso del aparato mejora la fertilidad de yemas; en Red Globe logró una fertilidad acumulada sobre 80% en la sexta yema versus el mismo porcentaje para la octava yema con aplicación masiva (pulverizadora), y en flame seedless en la cuarta yema logra una fertilidad superior al 80% versus la octava yema con aplicación masiva.
Además se evaluó el tamaño de la fruta producida. Con el patohormoneador se logró calibres de 27,65 con una desviación estándar de 1,44 para Red Globe versus 25,29 con una desviación estándar de 2,81 para aplicación masiva. En Flame Seedless se logró calibres de 19,3 con una desviación estándar de 1,6 versus 17,6 con una desviación estándar de 2,8 para aplicación masiva. Así, el patohormoneador entregaría mejores oportunidades de comercialización para los productores de uva.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
La realidad estuvo muy lejos de las estimaciones de cosecha para esta temporada de nueces. Menos rendimiento y menos calidad para lo que todavía no se encuentra explicación
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, sostuvo una reunión con los extitulares de la cartera -en dependencias del Ministerio de calle Teatinos- Jaime Campos, Álvaro Rojas, Carlos Furche y María Emilia Undurraga con el objeto de evaluar escenarios futuros y desafíos del sector de cara al 2024.
El cambio climático ha dejado en evidencia, ya hace años, una grave sequía que afecta a distintos sectores del país, lo que a su vez dificulta a muchos el acceso al recurso hídrico, indispensable en la agricultura. Por ello la corresponsabilidad y seguridad hídrica para todos los agricultores corresponde también a una prioridad de este […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago