La trazabilidad alimentaria como herramienta para acceder al mercado europeo
El sector agroalimentario es la segunda industria con mayor exportación y un flujo de ingresos fundamental para el desarrollo del país y la industria.
Cargando...
EN UN EVENTO QUE DESTACÓ POR LO NOVEDOSO DE SU FORMATO, SYNGENTA PRESENTÓ EN SIMULTÁNEO DIEZ NUEVAS SOLUCIONES PARA LA AGRICULTURA CHILENA. En un evento que llamó la atención por su formato, Syngenta presentó diez soluciones agrícolas para dar respuesta a las necesidades productivas que los productores están teniendo en el país. Entre estas tecnologías […]
EN UN EVENTO QUE DESTACÓ POR LO NOVEDOSO DE SU FORMATO, SYNGENTA PRESENTÓ EN SIMULTÁNEO DIEZ NUEVAS SOLUCIONES PARA LA AGRICULTURA CHILENA.
En un evento que llamó la atención por su formato, Syngenta presentó diez soluciones agrícolas para dar respuesta a las necesidades productivas que los productores están teniendo en el país. Entre estas tecnologías se destacan, nuevos herbicidas, fungicidas e insecticidas, que contribuirán a proteger los cultivos a lo largo de toda la campaña y así seguir teniendo cultivos sanos. Innovar utilizando la tecnología para mejorar el rendimiento de nuestros campos es el camino que la compañía utiliza para cooperar con los agricultores de Chile en la producción de mejores alimentos bajo el concepto de una agricultura sustentable.
Con el horizonte puesto en los desafíos de futuro, Syngenta está acelerando su innovación para abordar los retos cada vez mayores para los productores y los diferentes puntos de vista de la sociedad en el ámbito agrícola. Así lo confirmó en el evento, realizado en el Centro de Convenciones Monticello, Marcelo Hidalgo, Gerente de Finanzas de Syngenta Chile, quien se refirió al significado que tiene este lanzamiento de nuevas soluciones en simultáneo, afirmando que “este aporte que queremos seguir haciendo es parte de nuestra misión y sueños y lo hemos logrado no de cualquier forma, sino que teniendo presente siempre el bienestar de los trabajadores, agricultores, consumidores y el cuidado del medioambiente, eso es parte fundamental de nuestro ADN. Nos gusta lo que hacemos y lo hacemos con pasión”.
MIRAVIS PRIME
Combinando dos poderosos ingredientes activos en una formulación de alta calidad, este nuevo fungicida desarrollado por Syngenta, ofrece un largo período de protección y una excelente resistencia al lavado por lluvias. Sus beneficios son su alta eficacia intrínseca para el control de enfermedades en los momentos más críticos y un control simultáneo de botritis y oídio por más tiempo con larga residualidad. Miravis Prime es una herramienta anti-resistencia con dos modos de acción complementarios para actuar en todos los estados del hongo.
MIRAVIS DUO
Es el nuevo fungicida de Syngenta que combina dos poderosos ingredientes activos en una formulación de alta calidad, proporcionando un mayor rendimiento debido a su excepcional potencia, residualidad y resistencia al lavado por lluvias para un efectivo control de enfermedades en pomáceas y otros cultivos. Dentro de sus beneficios, podemos mencionar su eficaz y consistente control del oídio, venturia, pudrición calicinal (Botrytis cinerea) y corazón mohoso (Alternaria alternata). Además optimiza el control de enfermedades presentando una alta resistencia al lavado por lluvias.
MINECTO PRO
Nuevo insecticida de Syngenta que combina dos eficaces ingredientes activos en una formulación de alta calidad que entrega un excepcional y potente control sobre polillas, arañitas y trips de una sola vez, en un amplio grupo de frutales. Minecto Pro es un insecticida translaminar que penetra en los tejidos de la planta, controlando los insectos por contacto e ingestión. Sus características más importantes son su gran eficacia y consistencia en el control de plagas, rentabilizar el cultivo con menos aplicaciones y su resistencia al lavado por lluvias y rocíos matinales. Tiene además un largo período de protección, protegiendo cultivos por más tiempo sin perder efectividad. Karina Buzzetti, Ing. Agr. Mag. Cs. Dra. Cs. de la Agricultura y Directora de Investigación en Agri Development Ltda., opinó: “Tuve la oportunidad de participar en el desarrollo de Minecto Pro en distintas temporadas y cultivos. Destacaría su estabilidad y consistencia en el control, amplio espectro y residualidad, que permiten, de manera segura, manejar simultáneamente diversas problemáticas acorde a la realidad de cada frutal”.
BOTRISTOP
Es un fungicida de origen natural en base a extracto de quillay de formulación líquida y producido producido de forma biológica con especial enfoque en el cuidado del medio ambiente. Botristop no presenta carencia ni límite máximo de residuos (LMR), por lo que puede ser usado en precosecha y cosecha de forma preventiva. Esta solución, además de ser amigable con el medio ambiente, otorga un control eficiente y consistente contra la botritis, dejando cero residuos, permitiendo una cosecha inmediata post aplicación. No provoca manchas ni fitotoxicidad, siendo una excelente herramienta para el manejo de la resistencia.
CIDETRAK EGVM MESO
Es la primera feromona comercializada por Syngenta en Latinoamérica. Las feromonas son sustancias químicas secretadas por los seres vivos, con el fin de provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie. El objetivo de esta nueva solución presentada por Syngenta, apunta a minimizar los perjuicios en los cultivos, para desarrollar una mejor producción y así evitar una eventual pérdida de cosechas y no dañar la calidad de la fruta que se produce en Chile. Esta innovadora, eficaz y eficiente feromona de confusión sexual, tiene como fin el control de la Polilla del Racimo de la Vid (Lobesia botrana). Otra de las características de esta nueva herramienta para los productores, es que sólo necesita 80 dispensadores por hectárea y cuenta con una tecnología moderna y de fácil instalación. José Eduardo Fuentes, Investigador y docente entomólogo de la Universidad de Talca, afirmó: “La confusión sexual de Lobesia botrana con Cidetrak EGVM MESO la hemos estado evaluando durante las últimas cuatro temporadas en el país, con protocolos oficiales del SAG y hemos tenido muy buenos resultados en varias viñas. Es una solución bastante innovadora porque a partir de sus características, permite reducir la cantidad de puntos de emisión de la feromona por hectárea manteniendo buenos niveles de eficacia en términos de la confusión sexual de la plaga”.
DELFÍN WG
Es un insecticida biológico específico para el control de larvas de lepidópteros. Esta solución presentada por Syngenta está formulada a base de una activa cepa de Bacillus thuringiensis, bacteria que se encuentra en forma natural en el medio ambiente. Este producto puede ser utilizado para la protección de vides, manzanas, peras, duraznos, nectarines, cerezos, ciruelas y nogales contra el enrollador de los frutales (Proeulia auraria). Esta solución también puede ser usada en cultivos de berries y kiwis para prevenir la irrupción de la cuncunilla de las hortalizas (Copitarsia consueta) y el enrollador de los frutales. Sus beneficios apuntan a la efectividad contra los estados larvales dañinos, su efecto rápido y contundente y su contribución al manejo de resistencia. Además, Delfín WG está autorizado para el control oficial de Lobesia botrana y cuenta con certificación orgánica. Otro punto a favor de esta solución es que no deja residuos en la fruta.
GRADUATE A+
Esta solución es un fungicida recomendado para el control de importantes enfermedades causadas por hongos patógenos de postcosecha en cítricos. Tiene un amplio espectro de acción preventiva y residual, con propiedades sistémicas y de contacto. Graduate A+ combina la acción de dos ingredientes activos, que optimizan la regulación osmótica de las esporas de los hongos inhibiendo su germinación, esporulación y el desarrollo del micelio de los hongos antes de que este penetre en la fruta. Algunos de sus principales beneficios son su eficiente y consistente control en distintos estados de hongos, reduciendo el impacto de pudriciones en destino. Mejora la condición de la fruta en almacenaje, es compatible con el cloro y estable al calor y flexible en su uso en diferentes etapas del proceso de packing, proporcionando más ahorro, más control y más seguridad.
KATANA
Este nuevo herbicida suelo – activo (pre-emergente) y con acción foliar (postemergente), controla eficazmente un amplio espectro de malezas de hoja ancha y de hoja angosta (gramíneas), tanto de ciclos anuales como perennes en frutales y vides. En su accionar, Katana es rápidamente absorbido por el follaje y tejidos subterráneos (raicillas y cotiledones) de las malezas, siendo posteriormente translocado a través de la planta, acumulándose en los puntos de crecimiento, donde provoca una rápida detención del desarrollo y una disfunción generalizada del tejido verde de las malezas. Dentro de los beneficios de Katana, está su eficiente y consistente control de malezas de invierno y primavera. Un menor número de aplicaciones por temporada y el brindar una mayor seguridad ambiental gracias a su etiqueta verde. Mayor confiabilidad y su prolongado efecto residual. Juan Ormeño, Ingeniero Agrónomo Ph. D. experto en Malherbología, dijo esta solución: “Katana controla efectivamente malezas gramíneas, malezas de hoja ancha y malezas ciperáceas, cosa que prácticamente ninguno de los herbicidas hace en este momento. Eso hace que el espectro de control calce perfectamente con aquellas especies que no controla el glifosato. La primera, la ballica que adquirió resistencia metabólica y después son otras especies de malezas que hemos ido seleccionando y que tienen mayor tolerancia, vale decir las dosis iniciales ya no son lo suficientemente potentes para controlarlas, por ejemplo la malva, la zanahoria silvestre y la pilapila. Esas especies Katana las controla muy bien”.
STRIDER
Es una herramienta tecnológica dedicada a la agricultura de precisión, cuyo propósito es mejorar la productividad y obtener mejores resultados en cosechas, digitalizando datos que van en beneficio del ahorro de insumos y con una producción más sustentable. Esta herramienta de digitalización, se caracteriza por entregar resultados relacionados con el ahorro de insumos y con una producción más sustentable para los campos y hacer de la agricultura una actividad más eficiente y amigable con el medio ambiente.
KEEP
Esta solución es un producto que contribuye a mejorar la calidad de las aplicaciones con un mojamiento rápido y homogéneo de las hojas, frutos y estructuras de la planta, evitando el efecto deriva. Este coadyuvante tiene propiedades acidificantes que estabilizan el pH de la solución mezcla de aspersión, factor de suma importancia en los productos fitosanitarios. Sus características más importantes son su capacidad de aumentar la eficiencia de herbicidas, fungicidas e insecticidas y aumentar la permeabilidad y absorción de los productos, ya que actúa como humectante protegiendo la vida media de la gota,
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
El sector agroalimentario es la segunda industria con mayor exportación y un flujo de ingresos fundamental para el desarrollo del país y la industria.
En forma simultánea, con una transmisión en directo desde China y Chile, se realizó el lanzamiento de la nueva línea de drones de Summit Agro Chile. Se trata de la línea de la empresa DJI Agriculture con sus modelos AGRAS T10 y T30 en un lanzamiento online para América Latina. La bienvenida estuvo a cargo […]
Tonelería Nacional, empresa dedicada a fabricar barricas vitivinícolas, inicia operaciones en su nueva planta de producción en Curacaví, que según su director, Alejandro Fantoni, apunta al crecimiento de producción. Tonelería Nacional cuenta con presencia en 28 países y con cinco polos de comercialización (Chile, Estados Unidos, Italia, Sudáfrica, Argentina). Para este gran paso, la empresa […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago