Director de INIA La Platina revela los desafíos de la industria de la palta en el hemisferio sur
El investigador y especialista en postcosecha, Bruno Defilippi evaluó la producción actual de Chile, Perú y Colombia en el cultivo de la palta.
Cargando...
Chile ha tenido un alza en las exportaciones de los productos orgánicos, siendo los principales destinos Estados Unidos y la Unión Europea, mercados que reciben alrededor del 50% y 35%, respectivamente, del total de productos. Según un informe de la Unión Europea, Chile logró en 2017 dos avances significativos: un acuerdo con la UE de […]
Chile ha tenido un alza en las exportaciones de los productos orgánicos, siendo los principales destinos Estados Unidos y la Unión Europea, mercados que reciben alrededor del 50% y 35%, respectivamente, del total de productos.
Según un informe de la Unión Europea, Chile logró en 2017 dos avances significativos: un acuerdo con la UE de equivalencia entre sus normativas de certificación, que le permitirá en el primer semestre de este año la exportación de cualquier producto orgánico chileno a Europa con sello y certificaciones chilenas, y un Sello Orgánico, que favorece la expansión del mercado.
Para Claudio Cárdenas, jefe del Departamento de Agricultura Orgánica del SAG, “la equivalencia instala a Chile como proveedor confiable, el primero de este tipo en Latinoamérica, donde nuestras normas de certificación serán equivalentes a las del país receptor en todos sus estándares”.
Asimismo, adelantó que se trabaja en un acuerdo similar con Estados Unidos. Dicho país representa el 33% del total de las frutas frescas exportadas por Chile al mundo, constituyéndose en el principal mercado de destino, según explicó el presidente de Asoex, Ronald Bown.
Según información de Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), publicada en 2017, la producción orgánica a nivel mundial se genera en 179 países, con una superficie total que alcanza los 90,6 millones de hectáreas, siendo EEUU el tercer país con mayor producción orgánica en el mundo. No obstante, los países adscriptos a la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) representan el 90% de la superficie orgánica en las Américas, alcanzando más del 20% a nivel mundial.
Un estudio de Euromonitor –empresa de investigación de mercado global– asegura que el mercado mundial de alimentos orgánicos está creciendo y genera cada año nuevas posibilidades, con ventas globales cercanas a los 90.000 millones de dólares.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
El investigador y especialista en postcosecha, Bruno Defilippi evaluó la producción actual de Chile, Perú y Colombia en el cultivo de la palta.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Patricio Crespo, valoró la decisión de la Presidenta Michelle Bachelet de viajar a la Región de La Araucanía y reunirse con algunas de las víctimas de violencia de la zona. “Es una buena señal que la primera autoridad del país viaje a la zona a conocer el […]
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Bío Bío organizó una reunión informativa con los representantes de los poderes compradores de la región y la encargada nacional del programa de Transacciones Comerciales del SAG, Vanessa Bravo Maldonado. Cristian Gajardo Muñoz, encargado regional de Transacciones Comerciales del SAG Bío Bío indicó “previo al inicio de la […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago