Cáncer bacterial en frutales
La naturaleza al rescate Bacteriófagos: la vanguardia biotecnológica en la lucha contra el cáncer bacterial en frutales.
Cargando...
Patricio Crespo, presidente de la SNA, se ausentó del discurso presidencial en el Congreso en protesta por insuficiente compromiso de poderes públicos frente a violencia en La Araucanía y el sur “Luego de revisar las reacciones ante la gravísima agresión sufrida por agricultores de Lanco, que es la reiteración de una constante ya instalada en […]
Patricio Crespo, presidente de la SNA, se ausentó del discurso presidencial en el Congreso en protesta por insuficiente compromiso de poderes públicos frente a violencia en La Araucanía y el sur
“Luego de revisar las reacciones ante la gravísima agresión sufrida por agricultores de Lanco, que es la reiteración de una constante ya instalada en las regiones del sur, he considerado no concurrir al Congreso Pleno en señal de protesta por el insuficiente compromiso de los poderes públicos por la seguridad física y por los derechos de los agricultores del sur del país”.
Con esas palabras el presidente de la SNA, Patricio Crespo, detalló las razones por las que determinó ausentarse del discurso de la Presidenta Michelle Bachelet ante el Congreso, luego de los graves hechos ocurridos esta semana en el fundo Rucahue, ubicado la Región de los Ríos donde desconocidos incendiaron la casa, con los habitantes en su interior y posteriormente dispararon a los ocupantes, cuando éstos trataron de escapar de las llamas, y todo ello a pesar de la protección policial presente, ordenada por la Justicia.
Patricio Crespo añadió que en la alocución de la mandataria “no hubo ni una sola palabra respecto de la violencia que está azolando desde La Araucanía hacia el sur y eso solo confirma que éste no es un tema prioritario para las autoridades. Se necesita voluntad política para resguardar los derechos de las personas a vivir con seguridad y a desarrollar sus trabajos sin la amenaza permanente de un ataque. Es hora de que el Estado retome su rol esencial y proteja a estos chilenos, gran parte de ellos pequeños agricultores. Sin seguridad y paz social, no puede haber desarrollo de esta región, una de las más pobres de Chile”.
Tras escuchar desde Santiago el discurso, el líder de la SNA se refirió al anuncio presidencial sobre el envío en septiembre próximo del Estatuto que regula el trabajo de temporeras y temporeros. “Esperamos ser convocados al diálogo y poder participar activamente en este proceso. Durante 3 años y en un proceso inédito 24 gremios y sindicatos agrícolas consensuamos un proyecto en este sentido que está paralizado en el Congreso. Esperamos que el gobierno recoja gran parte de nuestros acuerdos para que, atendiendo a los anhelos de las partes, mejoren las condiciones laborales de los trabajadores del sector y la productividad de la agricultura”, señaló.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
La naturaleza al rescate Bacteriófagos: la vanguardia biotecnológica en la lucha contra el cáncer bacterial en frutales.
Llego el gran día, damos el vamos a la 1° Cumbre Internacional de Bioinsumos, que sentará las bases de la agricultura del futuro. Hoy los mercados exigen productos de excelente calidad, inocuos y con bajo nivel de residuos químicos, por lo que los agricultores deben conocer las tecnologías y tendencias de los bioinsumos. Revista Mundoagro […]
La plataforma digital “Aptitud térmica para cultivos” es una herramienta gratuita disponible con la cual se puede prever el comportamiento de 45 cultivos y sus variedades, considerando los incrementos de temperaturas estimadas hasta el 2045 en cada punto de la Región de Ñuble. Marcelino Claret, director regional de INIA Quilamapu e investigador responsable de la […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago