Las compañías claves de la Industria hortofrutícola
La industria mundial de frutas y verduras continúa creciendo a medida que los consumidores se preocupan más por su salud.
Cargando...
Distintos rubros económicos están inquietos por la futura operatividad del puerto tras el terremoto del 16 de septiembre, ante lo cual la Gerencia de TPC ha estado realizando reuniones en las que ha informado cuáles fueron los daños de infraestructura del terminal y trabajos que se están realizando para retomar sus labores. “Actualmente se están […]
Distintos rubros económicos están inquietos por la futura operatividad del puerto tras el terremoto del 16 de septiembre, ante lo cual la Gerencia de TPC ha estado realizando reuniones en las que ha informado cuáles fueron los daños de infraestructura del terminal y trabajos que se están realizando para retomar sus labores.
“Actualmente se están realizando estudios de nuestras estructuras considerando las necesidades de tráfico y carga habituales. Teniendo claridad de los daños se espera iniciar una etapa de desarrollo de estrategias de modo de recuperar la capacidad del terminal de forma parcial y luego completa, cumpliendo así con las necesidades del sector turístico, minero y agricultor que son usuarios relevantes del puerto”, explica Rodrigo Trucco, Gerente de TPC.
Por su parte, José Corral, Vicepresidente de Sociedad Agrícola del Norte valoró el llamado de TPC para establecer contactos. “Lo que queremos todos es que se normalicen las actividades económicas y en ese sentido el puerto es parte fundamental. Lo que hicimos fue una evaluación general y comparto lo que señala TPC que es planificar con tiempos rigurosos y transparentes la temporada agrícola debemos estar unidos el gremio agrícola con la Gerencia del puerto para sacar adelante nuestras labores”.
Según un informe del Gobierno Regional, en diciembre de 2014 se exportaron 8.347 toneladas de uva de mesa de los cuáles un 53% fue embarcado a través del Puerto de Coquimbo. Este año se inicia la temporada de exportación en noviembre debido a las altas temperaturas de agosto y septiembre, razón por la que TPC y SAN tendrán un estrecho contacto que permita planificar la temporada agrícola de la mejor manera.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
La industria mundial de frutas y verduras continúa creciendo a medida que los consumidores se preocupan más por su salud.
En entrevista con Mundoagro, Jacinto Trigo, director regional para las Américas dijo: “En TOMRA invertimos 8% de nuestros ingresos en investigación y desarrollo lo que genera el músculo financiero para poder invertir”.
Los investigadores realizaron un análisis genético con 15 marcadores para confirmar que muchas de estas vides son descendientes de las así llamadas “variedades fundacionales”.
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago