Herramientas esenciales para optimizar el riego en nogales
Biopoliagua, desarrollo por el bioquímico Gustavo Loyola, mantiene mayor humedad en la planta, para favorecer el ahorro de agua, energía y fertilizantes
Cargando...
Novedades, lanzamientos y anuncios de las empresas del rubro
Biopoliagua, desarrollo por el bioquímico Gustavo Loyola, mantiene mayor humedad en la planta, para favorecer el ahorro de agua, energía y fertilizantes
El presidente de Summit Agro, Martin Merino, recibió el reconocimiento por la venta de mil drones profesionales para el mundo agrícola. La distinción fue entregada por el representante comercial DJI Agriculture para Sudamérica, Guangxin Zhao
La unión de inhibidores en SmartBlue protege el nitrógeno de su volatilización como NH3, de lixiviación de NO3 y de pérdidas gaseosas como N2O.
Una de las principales novedades del evento fue el lanzamiento del SmartFresh Protabs. Esta nueva presentación en formato de pastillas del reconocido SmartFresh (1-metilciclopropeno) ayuda a retrasar el proceso de maduración de las frutas.
Fiorella Gattini, Ingeniera Agrónoma y Gerente de Desarrollo de Syngenta Chile, indicó:” Switch® One presenta una alta eficacia incluso en el control de aislados resistentes a otros fungicidas”.
Con la asistencia de más de 100 productores, Fiorella Gattini, Ingeniera Agrónoma y Gerente de Desarrollo de Syngenta Chile, indicó que frente a los desafíos de las enfermedades que afectan al cerezo, la empresa desarrolló una nueva solución que ofrece consistencia, seguridad y confianza, con amplio espectro de control.
El inédito evento organizado por Amagro, contempló exposiciones sobre sostenibilidad, desafíos del agua en la región del Maule, análisis de la temporada frutícola y análisis de mercados.
En Miller han estado resolviendo los problemas más dífíciles de los productores de todo el mundo desde 1937. Liderando el camino con ciencia, experiencia y educación, desarrollan productos diseñados específicamente para brindar resultados superiores, un cultivo a la vez.
Cristian Arancibia, director de la Red para Monitoreo MIPNET de la empresa Syngenta, explicó que “el foco de este producto es la postcosecha por su amplio espectro de control de plagas que van desde escamas, chanchito blanco, lepidópteros, incluso en vides tiene control de falsa arañita roja, entre otras”.
La designación de García marcó un hito significativo en la estrategia de Syngenta, alineada con los desafíos que supone el cambio climático para las empresas del rubro.
En el evento, se reunieron diversas autoridades y agricultores de todo el país, se premiaron a los 10 ganadores regionales y al gran destacado nacional.
Saesa Innova, junto a AndesVolt, Corfo Magallanes y la Armada de Chile, realizarán primer proyecto híbrido que implementará energía solar, eólica y almacenamiento de baterías, lo que transformará la matriz energética en el continente blanco.