¿Amenaza real o controlada?
Además de la alta capacidad infectiva, la Botrytis representa un problema por su rápida mutación a cepas resistentes, la habilidad para parasitar diversos tejidos y las reinfecciones en la fruta adyacente.
Cargando...
El viernes 7 de mayo a las 11:00 horas tuvo lugar el Lanzamiento del Programa de Extensión e Innovación de UC Davis Chile. En la actividad, realizada vía streaming, participaron como panelistas, María Emilia Undurraga, Ministra de Agricultura; Mauricio Cañoles, gerente general de UC Davis Chile; Tomás Labbé, asesor de frutales y parte del equipo gestor […]
El viernes 7 de mayo a las 11:00 horas tuvo lugar el Lanzamiento del Programa de Extensión e Innovación de UC Davis Chile. En la actividad, realizada vía streaming, participaron como panelistas, María Emilia Undurraga, Ministra de Agricultura; Mauricio Cañoles, gerente general de UC Davis Chile; Tomás Labbé, asesor de frutales y parte del equipo gestor del Programa y Raimundo Arnaiz, productor de nogales y gerente general de la Agrícola Vista Volcán. Durante la jornada los invitados tuvieron la oportunidad de conversaron sobre la importancia de la extensión, las oportunidades que representa y cómo esta puede hacer la diferencia para el país y su agricultura.
“Debemos ir abriendo este individualismo, compartir y trabajar en conjunto, eso requiere disposición del sector público, privado y la academia. Hemos aprendido que si queremos alcanzar y enfrentar de la mejor forma estos desafíos tiene que haber colaboración”, señaló María Emilia Undurraga, Ministra de Agricultura.
Durante el lanzamiento, acorde al trabajo de vinculación que realiza hace tres años el equipo de UC Davis Chile, también participaron miembros de la red de colaboración del Programa de Extensión e Innovación. El primero de ellos fue Mark Bell, quien lidera el UC Cooperative Extension; luego expusieron sobre su experiencia representantes de la academia y la investigación; para finalizar con una serie de testimonios de productores.
El Programa de Extensión e Innovación de UC Davis Chile se basa en la experiencia del UC Cooperative Extension de la Universidad de California, adaptado a la realidad nacional. Este, busca articular, coordinar e integrar a los actores estratégicos de la industria: productores, asesores, investigadores, exportadores y organizaciones gremiales, entre otros, en función de resolver los problemas que afectan la productividad y competitividad de la industria.
“Nos aburrimos de sentarnos a decir que teníamos que colaborar y dimos el primer paso llamando a la gente para comenzar un trabajo conjunto. Les preguntamos ¿están dispuestos a hacer público lo que tienen guardado?”, gracias a esto hemos tenido el apoyo de distintas instituciones y empresas que creyeron en nosotros, que se unieron y confiaron en la extensión. Ellos entendieron que con más conocimiento tecnológico, podrían tener mayor desarrollo”, señaló Mauricio Cañoles, gerente general de UC Davis Chile.
Durante el 2021 el Programa de Extensión e Innovación se enfocará en cuatro temas principales, cerezos, nogales, ciruelo europeo y vitivinicultura, orientando el trabajo a los puntos críticos para la sustentabilidad de éstos, tales como, cambio climático, maximización de la productividad de agua, manejo integrado de plagas y gestión de pérdidas y residuos, entre otros. Para esto, el equipo de innovación y extensión de UC Davis Chile ha trabajado desde enero junto a productores, asesores, académicos e investigadores de estas industrias, identificando los problemas y las causas que mayor impacto tienen en la productividad de los huertos y calidad de los frutos.
Tomás Labbé, asesor de nogales, ciruelo europeo, almendros y olivos, y parte del equipo gestor del Programa, destacó, “Lo más relevante del Programa de Extensión e Innovación es poner al productor en el centro. Hemos sabido llegar y convencer a la red de las necesidades particulares de los agricultores, generando así mucho conocimiento que se debe hacer extensible. Lo más importante es no perder la confianza. La información que cada persona recibe está hecha a su medida y la puede llevar a la práctica”.
El Programa de Extensión e Innovación contempla el desarrollo de actividades como días de campo, charlas técnicas, paneles de especialistas y conversatorios. Estas se complementan con materiales como fichas técnicas y herramientas como, por ejemplo, una calculadora de poda o una planilla para programar riego, todo en busca de disminuir las barreras de adopción, y que permitan mejorar el manejo y gestión de los huertos en pro de un óptimo y sustentable resultado productivo.
Los materiales, información y documentos desarrollados en el marco de este Programa estarán disponibles en la plataforma de extensión de UC Davis Chile, www.plataformaextension.cl.
La grabación del Lanzamiento está disponible en la cuenta de YouTube de UC Davis Chile.
Get the latest news right in your inbox. We never spam!
Además de la alta capacidad infectiva, la Botrytis representa un problema por su rápida mutación a cepas resistentes, la habilidad para parasitar diversos tejidos y las reinfecciones en la fruta adyacente.
Las plagas de insectos se multiplicarán en todo el planeta como consecuencia del cambio climático, principalmente debido al efecto del calentamiento global. Se estima, por ejemplo, que por cada grado de aumento de la temperatura se perderán por plagas de insectos entre el 10% y el 25% de los cultivos de arroz, maíz y trigo. […]
La Asociación de Productores lecheros de Osorno (Aproleche) desarrolló una nueva aplicación móvil, para que los productores puedan comparar las pautas de precios que ofrece cada una de las firmas procesadoras y así entregar a quien más le convenga. Dieter Konow, presidente de Aproleche, indicó que se trata de una aplicación para smartphones que a […]
A writer is someone for whom writing is more difficult than it is for other people.
Continue reading uninterrupted with a subscription
Vestibulum euismod, leo eget varius gravida, eros enim interdum urna, non rutrum enim ante quis metus. Duis porta ornare nulla ut bibendum
Robert Edition
6 minutes ago