Los miembros de EURASCO, la federación europea de organizadores de Exposiciones y Ferias profesionales agrícolas, eligieron por unanimidad a los nuevos miembros de la Junta: Anne Marie QUEMENER, Comisaria General de SPACE, como Presidenta, Ruwan BERCULO (VIV, Países Bajos) es tesorero, Sorin VORNIC (ROMEXPO, Romania) y Luciano RIZZI (VERONAFIERE, Italia) son nombrados Vicepresidentes. El ...
Dos súper potencias agrícolas, cuyos movimientos son seguidos por todos los mercados. Estados Unidos y China siempre han estado en la mira del mundo, seguimiento que se ha incrementado el último tiempo, cuando dieron inicio a la denominada guerra comercial: una serie de aranceles cruzados que cada uno de los países interpuso como respuesta ...
Hace cuatro meses que Jorge O´Ryan llegó a ProChile para desempeñarse como el director nacional de esta entidad, la que tiene por objeto promover y potenciar las exportaciones de bienes y servicios de nuestro país. Hoy trabajan una serie de herramientas que contribuyen a cumplir uno de los principales objetivos: incrementar las exportaciones. En ...
Mundoagro firma convenio con Radio Agricultura con el objetivo de potenciar la actividad agropecuaria en nuestro país. Ambas instituciones trabajaran en conjunto para dar mayor visibilidad a los temas agrícolas, y en especial a las ideas y propuestas que le permitan alcanzar su potencial. Participaron del encuentro, la gerente general de Radio Agricultura, Vesna ...
Sebastián Edwards, doctor en economía y académico de la Universidad de California (UCLA), realizó un análisis del mercado y tendencias en Estados Unidos, en el marco del primer encuentro “Buenas Ideas” de Frontal Trust. En la oportunidad Edwards indicó que el precio del dólar tendrá espacio para seguir fortaleciéndose lo que se traducirá en ...
Durante esta semana, se totalizaron 107.229 toneladas de arándanos exportados, lo que marca una cifra récord para la industria, la cual todavía no termina, y que supera a la temporada anterior en más de un 3%. Debido a un mejor desarrollo de la fruta y buenas condiciones que han experimentado las labores de cosecha, ...
La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) se refirió a la entrada en vigencia de la reforma tributaria, específicamente la Operación Renta 2018. El presidente de la SNA, Ricardo Ariztía, afirmó “inquietan sobremanera los planteamientos del Colegio de Contadores, los cuales se condicen con las dificultades que han manifestado también los agricultores para cumplir cabalmente ...
La industria frutícola nacional presentó una baja en la producción la temporada pasada, entre un 3% a un 4%; debido a que muchas cosechas se adelantaron y el año anterior se quedaron con un menor volumen. A juicio del presidente de Fedefruta, Luis Schmidt la presente temporada ha tenido muy buenas condiciones, “no hemos ...
La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) calificó de discriminatoria la Resolución Exenta N°2 del Servicio de Impuestos Internos (SII) que deroga la resolución que excepcionaba de las retenciones por cambio de sujeto de IVA a las operaciones respaldadas por documentos tributarios electrónicos. La disposición fue publicada en el Diario Oficial el 20 de enero ...
Actualmente los productores se encuentran en periodo de exportaciones agrícolas y en algunos casos a la espera de los retornos. Es por ello que cobra relevancia el precio del dólar, ya que la mayoría de las transacciones se realizan en ésta divisa y si baja se ajustan las ganancias. Para el presidente de Fedefruta, ...
La industria vitivinícola nacional ha experimentado un desarrollo exponencial en los últimos años, ganando terreno en las góndolas internacionales, en las que el nombre del vino chileno se ha convertido en sinónimo de calidad. ¿La industria ha tocado techo? ¿Qué estrategias debe concretar para continuar su desarrollo? Mario Pablo Silva, presidente de Vinos de ...
Con perspectivas de buenas cosechas, precios altos de la mayoría de los cultivos y mercados en expansión, el 2018 se presentaba en el horizonte como una temporada cercana a lo soñado. Pero el negocio agrícola se sostiene sobre pilares inciertos: el clima, lo que ocurra en otros países –competidores o consumidores- y, en este ...