El autor Ricardo Fuentealba, Investigador del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins, analiza en esta columna de opinión el impacto de los temporales, específicamente en el sur de Chile, y las lecciones que dejaron.
Un sistema de detección de ultrasonido para determinar la calidad de las frutas fue la innovación que ganó la última edición del premio Avonni, categoría Agro del futuro FIA. Un dispositivo que podría aplicarse en todas las líneas de packing. En la industria frutícola chilena ha quedado claro que una cosa es ser parte ...
El suelo es el hábitat más diverso que existe en la naturaleza; en un metro cuadrado de suelo sano y de calidad viven más de 1,5 kg de organismos vivos entre lombrices, ácaros, insectos, bacterias, hongos, protistas, etc., que se encargan de transformar el material animal, vegetal y microbiano muerto en nutrientes y permitir ...
En el cultivo de la vid de mesa, la pudrición del racimo es y, lamentablemente, seguirá siendo uno de los principales problemas de índole fitosanitario, del cual mucho se conoce, pero, aun así, poco se puede asegurar respecto del éxito de los programas fitosanitarios implementados para su control. Es por ello que esta actividad ...
La temporada de cosecha de los últimos años ha sido distinta por las circunstancias que la enmarcan. Hasta el año pasado, y durante dos años, la pandemia generó condiciones especiales para realizar esta labor, teniendo que adaptarnos a las medidas sanitarias y restrictivas impuestas por la autoridad. Si bien la reapertura cambió una vez ...
Todas las temporadas de cerezas son diferentes y, por cierto, tienen desafíos, complicaciones, logros, imprevistos y metas distintas; la reciente no fue la excepción, pues partió con una presión adicional a cuestas, de la mano de un Año Nuevo Chino (ANC) diez días adelantado respecto del año pasado, lo que generó una de las ...
Las altas temperaturas durante el verano e incluso en primavera en gran parte del planeta, han agudizado algunos problemas que antes eran relevantes, pero que en las condiciones actuales y cada vez más se hacen cruciales, afectando no solo de forma directa a los frutos por golpe de sol. Por otro lado, estas alzas ...
El suelo juega un papel fundamental en el balance natural del planeta y, por ende, en el de todos los seres vivos que lo habitan. En el suelo ocurren un sinnúmero de procesos que incluyen desde la producción de bosques, praderas o cultivos, hasta la depuración de aguas y reducción de compuestos tóxicos, producción ...
El crecimiento de la demanda orgánica y el fuerte impulso a la agricultura regenerativa de los últimos tres años está siendo abordado con mucha timidez para el dinamismo que tiene en el resto del mundo. Hay mucho movimiento por parte de grandes conglomerados globales de la industria que ya están ocupados en la transformación. ...
Un suelo fértil, con una buena calidad biológica, física y química es la base de una producción orgánica exitosa. La fertilidad se genera y sostiene a través de prácticas que promuevan la vida en el suelo del huerto, como la aplicación de compost y la siembra de cubiertas vegetales. La vida del suelo consiste ...