Lobesia botrana - Mundoagro

Lobesia botrana

Metamorfosis frutícola

La fruticultura en la zona sur del país durante la última década ha tenido un crecimiento considerable. No solo por razones comerciales, sino también por otros factores como el cambio climático y nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura. Si hacemos una especie de línea de tiempo a lo largo de la década, podemos distinguir cómo […]

Leer más
Esfuerzos por implementar Systems Approach en arándanos en Biobío y Ñuble

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, destacó durante su visita a Agrícola Hüne, el trabajo que está realizando el SAG para implementar el Systems Approach en arándanos en las regiones del Biobío y Ñuble, lo que permitirá que los predios productores de este fruto que están ubicados fuera del área reglamentada por lobesia botrana puedan […]

Leer más
SAG busca controlar la Lobesia con innovadora técnica

El Servicio Agrícola y Ganadero con el objetivo de erradicar la polilla del racimo de la vid, innovó con una nueva técnica de insectos estériles (TIE), siendo una investigación pionera a nivel mundial. El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez, junto al Seremi de Agricultura de la región de O´Higgins, Joaquín […]

Leer más
SAG liberará polillas estéreles de Lobesia botrana

Con el objetivo de erradicar la plaga de Lobesia Botrana de nuestro país, el Servicio Agrícola y Ganadero realizará hoy la primera liberación experimental de polillas estériles de Lobesia para el control de esta plaga a nivel urbano, en Requínoa, región de O’Higgins. Si bien la técnica del insecto estéril (TIE) es conocida principalmente para […]

Leer más
Nueva técnica para controlar la Lobesia botrana

La Lobesia Botrana se encuentra albergada en nuestro país desde ya varios años y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)ha implementado diferentes alternativas para erradicar la plaga. Es por ello que comenzaron con nuevas aplicaciones de Hongos Entomopatógenos (HEP) en la Región Metropolitana. Es una nueva técnica de control que viene a complementar a la […]

Leer más
Un rumbo posible

INIA posee una trayectoria de más de 20 años en el trabajo de control biológico con distintos bioinsumos, desde hongos antagonistas de fitopatógenos hasta nematodos y hongos entomopatógenos (HEP) depositados en la colección chilena de recursos genéticos microbianos ubicado en el centro INIA Quilamapu, Chillán. Esta colección, depositada en el banco tipo IDA (International Depositary […]

Leer más
Controlador biológico contra Lobesia botrana

Campoplex capitator, es el controlador biológico el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) utilizará para combatir la Lobesia botrana. Hace un par de días se realizó la liberación de estos ejemplares en Chillán y Chillán Viejo y que contó con la participación del Ministro de Agricultura, Antonio Walker; del Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, además […]

Leer más
Plaguicidas y productos autorizados para combatir la Lobesia botrana

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), dio a conocer  la Estrategia 2018-2019 del Programa Nacional Lobesia botrana (PNLb), la es fruto de un trabajo público-privado para controlar y combatir la Polilla de la Vid o Lobesia botrana de los campos chilenos. El informará sobre el  momento más adecuados para la aplicación de los plaguicidas, los […]

Leer más
SAG levanta seis áreas reglamentadas por Lobesia Botrana

El Servicio Agrícola y Ganadero levantó seis áreas reglamentadas por Lobesia botrana en la región del Biobío, luego de verificar el cumplimiento de las acciones y procedimientos definidos para la erradicación de la plaga. El Director Regional (s) del SAG de Biobío, Iván Ramírez Delpín, informó que “nuestro Servicio definió un protocolo para levantar un […]

Leer más
SAG presenta: Plataforma alerta Fitosanitario

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) presentó una nueva plataforma digital con un Sistema de Alerta Fitosanitario y un Sistema Experto de Diagnóstico Fitosanitario online para el control y diagnóstico de plagas y enfermedades. Se trata de un sitio web gratuito. El Sistema de Alerta Fitosanitario es alimentado por datos meteorológicos de la Red Agroclimática […]

Leer más